Reducirá Ayuntamiento de Saltillo 50 % del tiempo de espera en semáforo de Valdés Sánchez y Colosio

El nuevo carril de vuelta continua y la reubicación del semáforo forman parte de un proyecto integral de movilidad para la zona oriente
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dio el banderazo de arranque a una obra de movilidad que reducirá hasta en un 50 por ciento el tiempo de espera en el cruce de los bulevares Jesús Valdés Sánchez y Luis Donaldo Colosio, uno de los más transitados de la zona oriente de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Alcohol mata 121 mexicanos al día y Coahuila es el cuarto estado que más lo consume
“Se determinó la adecuación del crucero añadiendo un carril de vuelta a la derecha en sentido de poniente hacia el sur, es decir: de Jesús Valdés Sánchez a Luis Donaldo Colosio, este carril va a permitir tener una vuelta continua”, explicó el alcalde.
Además, como parte de la intervención, el semáforo en Jesús Valdés Sánchez será recorrido cuatro metros hacia el poniente, lo que liberará un carril más para quienes circulan de norte a sur por Colosio, mejorando notablemente el flujo vehicular.
Javier Díaz recordó que esta obra fue un compromiso de campaña y ahora se materializa con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. “Es un punto clave para la movilidad de la zona oriente”, destacó.
En una segunda etapa se trabajará sobre el lado norte del crucero, de oriente a poniente, y se sumará a otras intervenciones como las ya iniciadas en los bulevares Mirasierra y Revolución.

Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, explicó que en este punto circulan hasta 3 mil 952 vehículos en la hora pico, principalmente entre las 17:45 y las 18:45 horas. Con la adecuación, la demora disminuirá de 225 a 51 segundos y la velocidad de arranque pasará de 3 a 11 kilómetros por hora.
“Esto también impactará en el consumo de combustible, que pasará de 768 litros a 282 litros, y en la emisión de dióxido de carbono, que se reducirá de 14.29 a 5.25 kilos”, explicó.
Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública, informó que se invertirá más de 1.8 millones de pesos en la construcción de 4 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, 138 metros cuadrados de banquetas, pintura termoplástica, reubicación del semáforo y nueva señalización vertical.
La obra se desarrollará de forma coordinada entre la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas y el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible.
Durante el evento también estuvieron presentes Eduardo Morelos Jiménez, regidor presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico; Alberto Salinas de las Fuentes, director del Instituto Municipal de Planeación; y Ernesto Siller Torres, director de Desarrollo Social.