Regresarán a clases 50 comunidades rurales pertenecientes a Conafe en Coahuila

Saltillo
/ 24 febrero 2021

Serán cerca de 2 mil estudiantes los que regresen a clases

Aunque la solicitud de Conafe para regresar a clases en más de 100 escuelas rurales de Coahuila, será solo en 50 de ellas debido a que no todos cumplían con el criterio que señala los maestros o instructores deben radicar en la comunidad, así lo dio a conocer este miércoles el Secretario de Educación, Higinio Gonzales Calderon. 

El funcionario estatal mencionó, que será a partir de la próxima semana cuando las comunidades rurales de la Región Sureste y Laguna de Coahuila retomen las clases presenciales bajo los protocolos de bioseguridad, entre los que además destaca el visto bueno de los padres y el comisariado de la región para el retorno a las aulas. 

“Tanto en la Laguna, como en Saltillo se autorizó empezar con estas condiciones… Van a empezar la próxima semana, más o menos van a saber unas cincuenta, son pocas porque no todas el instructor vive en la comunidad rural, pero esperamos que conforme pase el tiempo otras (que no autorizaron) vayan agarrando más confianza y también lo hagan” dijo González Calderon. 

Serán cerca de 2 mil estudiantes los que regresen a clases pues de las comunidades rurales de Conafe,por lo que Indicó que en el caso de que se diera un solo contagio por Covid-19 en estas comunidades una vez iniciadas las clases, se suspenderán las actividades académicas de manera indefinida.

Por otro lado, apuntó que respecto al inicio de clases presenciales en las zonas urbanas de la entidad, será la Secretaría de Salud quien determine en qué zonas podría hacerse en cuanto existan las condiciones epidemiológicas. 

“Los indicadores están bajando rápidamente y eso es muy buen síntoma, pero será hasta el día que nos diga la Secretaría de Salud que ya podemos regresar, cuando tendremos que ver qué sectores están en semáforo verde y solo esos sectores podrán regresar”, concluyó. 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM