Saltillo: Juegos infantiles de la Alameda presentan cables y varillas expuestas, falta de juegos y pintura
El área de juegos infantiles de la Alameda Zaragoza de Saltillo presenta signos de deterioro y falta de mantenimiento, como se documentó en un recorrido realizado por VANGUARDIA.
Fue la usuaria de Facebook, Ale Galarza, quien comentó en su perfil de esta red social la problemática observada en el espacio público.
TE PUEDE INTERESAR: Fuego consume carpintería en el centro de Ramos Arizpe; investigan posible falla eléctrica

“Por cercanía llevo a mi hijo a la Alameda y me he percatado que es muy insegura. En el área de juegos hay muchos cables de corriente eléctrica expuestos, los juegos están en malas condiciones (también influye mucho el uso de la gente)...”, mencionó la usuaria.
Este medio constató que en el sitio se encuentran cables de electricidad expuestos, mismos que hacen funcionar las luminarias del área de juegos.

Asimismo, se observó que la entrada presenta grafitis, además de que la placa que se instaló durante su remodelación en el año 2016 ya no está.
También se constató que los juegos para infantes con discapacidad presentan deterioro. En una sección de columpios, estos ya no se encuentran, mientras que en otra sección carecen de las medidas de seguridad, como los cinturones.

Otra de las atracciones, que sirve para que las infancias la escalen, presenta varillas y cemento expuesto, mientras que otra sección de juegos no cuenta con uno de los dos resbaladeros.
Aunque en menor medida, el área de juegos infantiles también presentó restos de comida y basura. Asimismo, la mayoría de los juegos lucen despintados.

De acuerdo con la Colección Edificios Emblemáticos de Saltillo, la mayoría de los juegos infantiles se colocaron durante la remodelación de 2007, aunque en 2015 se agregaron otros, incluyendo los dirigidos a infantes con discapacidad.
SERÁ PARQUE INSIGNIA
A principios de marzo de este año, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció que la Alameda Zaragoza será catalogada como un Parque Insignia, como parte del programa “Vive Tu Plaza”.

En dicho programa se llevarán a cabo mejoras en banquetas, registros pluviales y fachadas, así como la instalación de nuevas cámaras de seguridad.
El programa arrancó el pasado 21 de marzo y pretende la recuperación de espacios públicos en colaboración con el sector privado y la sociedad civil.

En diversas ocasiones, Díaz González ha explicado que se busca que empresas adopten un espacio público y hagan donativos en especie a la administración municipal.
Este modelo fue implementado en el municipio de San Pedro Garza García, durante la administración de Miguel Treviño, quien compartió estas ideas con autoridades y empresarios saltillenses en octubre del año pasado.
COMENTARIOS