Saltillo registra calidad del aire ‘extremadamente mala’ por más de 36 horas; Ramos sigue sin datos

Saltillo
/ 12 febrero 2025

Desde el 4 de noviembre, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila no ha publicado datos sobre la calidad del aire en Ramos Arizpe

Por más de 48 horas, Saltillo registró calidad del aire “extremadamente mala”, es decir, la peor posible, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA).

El Monitoreo de la Calidad del Aire público, disponible en la página oficial de la dependencia, mostró que desde las 4:00 horas del domingo 9 de febrero hasta las 17:00 horas del lunes 10, la calidad del aire fue registrada en este nivel. A partir de las 18:00 horas y hasta la mañana del martes 11 de febrero, se mantuvo en calidad “mala”.

TE PUEDE INTERESAR: Autopista Saltillo-Monterrey cuenta con siete retornos móviles y 27 pantallas ante emergencias

De acuerdo con el Índice Aire y Salud, cuando se registra una calidad del aire “extremadamente mala”, el riesgo es “extremadamente alto”, lo que incrementa la probabilidad de síntomas respiratorios severos en la población general.

Este Índice, que toma como base la NOM-172-SEMARNAT-2019, detalla que, ante estos niveles de contaminación, existe el riesgo de efectos respiratorios graves y agravamiento de síntomas en personas sensibles (como niños, adultos mayores y personas con deficiencias nutricionales), así como en aquellos con enfermedades pulmonares (asma y EPOC).

Además, se incrementa el riesgo de agravamiento de síntomas cardiovasculares en personas con enfermedades del corazón (como angina de pecho) y la probabilidad de muerte prematura en personas con enfermedades pulmonares y cardiacas.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso aprueba lista de aspirantes a elección del PJ de Coahuila; consulta la lista

Ante este escenario, el Índice recomienda que todas las personas, incluidas las sensibles o con enfermedades pulmonares, permanezcan en espacios cerrados. Sin embargo, ni la SMA ni las autoridades municipales emitieron alguna alerta respecto a los riesgos asociados con la calidad del aire.

Este ha sido el segundo periodo de tiempo más largo con calidad del aire “extremadamente mala” en lo que va del año. El primer periodo ocurrió entre las 5:00 horas del 6 de enero y las 16:00 horas del 9 de enero.

RAMOS ARIZPE SIGUE SIN DATOS

Como ha informado VANGUARDIA en ocasiones previas, hasta la mañana del martes 11 de febrero, la SMA no ha publicado los datos de calidad del aire de Ramos Arizpe desde noviembre de 2024. El 3 de noviembre fue el último día que la dependencia registró información sobre la calidad del aire en este municipio, superando así la cantidad de días “sin datos” registrados en todo el año anterior.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncia Casa Madero robo de 4 millones de metros cúbicos de agua; acusan desvío a empresa agrícola

La estación de Ramos Arizpe es la más reciente instalada en el estado, pues, tras una inversión cercana a los 8 millones de pesos, entró en funcionamiento en septiembre de 2023. Además, según la comparecencia de la SMA ante el Congreso del Estado en diciembre pasado, Ramos Arizpe fue el municipio que más días registró con calidad del aire “extremadamente mala” entre el 30 de octubre de 2023 y el 1 de diciembre de 2024, considerando solo los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Piedras Negras, Monclova y Torreón, donde están instaladas estaciones de monitoreo.

VANGUARDIA ha intentado, sin éxito, obtener una respuesta de la SMA sobre las causas de la falta de información de la calidad del aire en Ramos Arizpe.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM