Denuncia Casa Madero robo de 4 millones de metros cúbicos de agua; acusan desvío a empresa agrícola

Coahuila
/ 11 febrero 2025

En las últimas semanas se ha recrudecido el conflicto por el agua entre ejidatarios y la vitivinícola de Parras

La vitivinícola Casa Madero denunció públicamente el desvío de cuatro millones de metros cúbicos de agua, caudal que ejidatarios rentaría a una empresa agrícola.

En medio del conflicto entre ejidatarios y la vitivinícola, Brandon Milmo, codirector general, exhibió un video tomado hace tres años y dijo que una de las causas de disminución del agua que utilizan se debe a que una parte se desvía a un campo de riesgo de cultivo, mismo que asegura no es de ejidatarios, sino de una empresa cuyo dueño también tiene viñedos.

TE PUEDE INTERESAR: Casa Madero pide intervención del Gobierno del Estado ante conflicto por el agua

“Ya no les decimos más (por seguridad). Nosotros habíamos escuchado rumores, pero ya (con ese video) lo podemos comprobar”, indicó Milmo.

El conflicto por el agua se remonta a siete años atrás, pero este año se recrudeció luego de que el 29 de enero, ejidatarios intentaron ingresar a la vitivinícola por no tener líquido y fueron recibidos por personas armadas. Luego, el 9 de febrero, Casa Madero acusó el incendio de terrenos de su propiedad.

“Le pedimos al gobernador que nos ayude con esto, porque los temas legales tardan años... no creo que sea noticia porque todo mundo en Parras sabe, es un secreto a voces, que los ejidatarios invaden los compartidores para rentar el agua”, dijo Milmo, quien también señaló que han recibido amenazas.

$!Denuncia Casa Madero robo de 4 millones de metros cúbicos de agua; acusan desvío a empresa agrícola

A través de un recorrido por Casa Madero se mostró que el flujo del agua por la acequia es escaso y posterior a ello se mostró un video tomado hace tres años con apoyo de un dron.

Con duración de 4 minutos y medio, el video hace un recorrido aéreo por la acequia y parte de Casa Madero.

En el video se muestra una desviación del agua de la acequia hacia una parcela.

“Todo el mundo en Parras sabe que los ejidos rentan el agua. Nosotros nos hacíamos la pregunta porque es demasiada agua: ¿a dónde se va el agua?”, dijo al tiempo en que presentaba el video.

Continúa: “Fue cuando volamos el dron y eso que vieron no es un ejido”, dijo Brandon Milmo en alusión al lugar donde se encuentran áreas de siembra. Sin embargo, por tema de seguridad, evitó dar el nombre de la empresa.

Una revisión virtual de la zona realizada por este medio indicaría que se trata de la empresa Parras Valley, fundada en 2023.

Este medio trató de contactar con la empresa a través de su línea telefónica oficial sin que hubiera una respuesta hasta el corte de las 19:00 horas de este 11 de febrero.

Por su parte, la propuesta de Casa Madero es que haya diálogo con los ejidos mediante la intervención del Estado, ya que consideran que la situación ha rebasado la capacidad del municipio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM