UAdeC y Gobierno de Coahuila amplían programa de inglés para trabajadores del sector turístico

Ofrece la máxima casa de estudios 3 mil nuevas becas para empleados de las secretarías del Trabajo y de Turismo en Coahuila
En un esfuerzo conjunto por fortalecer las habilidades laborales en el sector turístico, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la Secretaría del Trabajo del Estado anunciaron la ampliación del programa “Capacitación para la Empleabilidad” con 3 mil nuevas becas para cursos de inglés en línea.
Durante la entrega de constancias a 250 beneficiarios que concluyeron satisfactoriamente la primera etapa del programa, el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, destacó el compromiso de la institución con el desarrollo profesional de la región. “Con el trabajo conjunto de gobierno, universidades, organismos civiles y el sector empresarial, suceden grandes cosas. Estos cursos permitirán a los participantes mejorar su competitividad en un entorno globalizado”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Alcalde llegada de empresa a Ramos Arizpe, con inversión de 180 mdd
El programa, que en su etapa piloto benefició a 400 personas, está diseñado para dotar a los trabajadores de herramientas lingüísticas esenciales en un mercado laboral cada vez más exigente. Los cursos son impartidos a través de los Centros de Idiomas de la UAdeC y están disponibles en modalidad en línea, facilitando el acceso a los participantes.
La secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, agradeció a la UAdeC por sumarse a este proyecto, que comenzó como una iniciativa para atender la necesidad de capacitación en inglés del sector turístico y se amplió debido a la alta demanda. “En enero extendimos la convocatoria y hoy contamos con 150 becas más para quienes deseen fortalecer sus habilidades en este idioma”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Isidoro García Reyes, subrayó la importancia del programa para el sector restaurantero. “La llegada de nuevas inversiones y culturas hace indispensable que nuestros colaboradores dominen el inglés. Este programa es un plus que eleva la calidad del servicio y la competitividad de nuestro gremio”, destacó.
En representación de los beneficiarios, Azael Salinas Gutiérrez agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas y al rector Octavio Pimentel por impulsar un programa que, según sus palabras, marca un antes y un después en su desarrollo personal y profesional. “El inglés es una herramienta indispensable en un mundo digitalizado. Estas becas nos brindan mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida”, expresó.

En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua González; la coordinadora general de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Karla Patricia Valdés García; la coordinadora de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides; el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Coahuila, Pablo García Bustos, y el director de BMTS Norteamérica, Alberto Trejo Aguirre.
Con esta iniciativa, la UAdeC y el Gobierno de Coahuila reafirman su compromiso de fortalecer el desarrollo económico y social mediante la educación y la capacitación de calidad.