Último día para aprovechar estímulo en verificación vehicular en Saltillo

COMPARTIR
El Gobierno Municipal exhorta a los ciudadanos a cumplir con este trámite ambiental
El Gobierno Municipal de Saltillo recordó que este lunes 31 de marzo es el último día para aprovechar el estímulo en la verificación vehicular de automóviles particulares. Ante ello, instó a la ciudadanía a acudir a uno de los tres módulos habilitados para realizar el trámite y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes en la ciudad.
El director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés, destacó que el objetivo principal de este programa es minimizar la contaminación generada por los vehículos en circulación. Informó que, en lo que va del año, solamente unas 6 mil unidades han sido verificadas, de un padrón aproximado de 350 mil vehículos.
TE PUEDE INTERESAR: Gasolineras de Coahuila, entre las más rezagadas en cumplimiento del tope de 24 pesos el litro
Asimismo, exhortó a quienes aún no han realizado el proceso a acudir a cualquiera de los centros de verificación disponibles, los cuales operan de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y los sábados de 08:00 a 13:00 horas.
Los tres centros habilitados para la verificación vehicular se encuentran en:
>Plaza del Compositor, en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Querétaro, colonia República Poniente.
>Calle General Charles y lateral de Antonio Cárdenas, colonia Bellavista.
>Calle Juan Navarro, a la altura del Parque Hundido, colonia Fundadores.
El costo de la verificación vehicular es de $27.40 pesos para automóviles particulares, tarifa que estará vigente hasta el 31 de marzo como parte del estímulo. Para vehículos del transporte público, la tarifa es de $137.00 pesos. A partir de abril, el Cabildo determinará los nuevos montos.

Para realizar la verificación, los ciudadanos deben presentar la tarjeta de circulación y el número de placas del vehículo. El pago se efectúa directamente en cada centro de verificación.
Olache Valdés señaló que el Gobierno Municipal trabaja en el fortalecimiento de los centros de verificación, con capacitación permanente para los verificadores y mejoras en la atención ciudadana. Además, anunció que en los próximos meses se adquirirán tres nuevas máquinas para optimizar el servicio.
Con estas acciones, el Gobierno de Saltillo busca consolidar un programa de verificación vehicular eficiente que garantice un aire más limpio y una mejor calidad de vida para sus habitantes.