La pausa fue impuesta por un trámite administrativo, aseguró el Ayuntamiento de Saltillo, y dijo desconocer el tiempo que tardará en reanudarse el servicio
“Porque lo cierto es que la facultad de sanción que tiene el estado es para el transporte público, para el transporte particular los facultados son los municipios para poder ejercer una norma en materia digamos de verificación y estamos en ese proceso”, precisó.
La funcionaria municipal declaró que el número de verificaciones que se ha realizado en el año actual es “muchísimo más alto” que el del 2022, debido en gran parte a los estragos de la pandemia.
La verificación no requiere ningún trámite previo, se tarda cerca de 10 minutos y ayuda de manera importante a reducir la contaminación del aire en Saltillo
“La invitación es para todos los automovilistas que están en trámite de regularización y que les toco en la región carbonífera, para que acudan aquí al módulo que aprovechen el costo, más que nada; ahorita esta en 127 pesos y sabemos que en aquella región está muy superior”, subrayó.
La Secretaría de Economía tendrá seis meses para conseguir que la NOM-236 entre en vigor y que a su vez, cumpla con las instrucciones presidenciales, por lo que están analizando opciones
El mandatario dijo que hay decisiones que toman las secretarías y no se consultan pero que se trata de un tema no resuelto y su gobierno no aplicará ningún plan para afectar la economía popular