Van al rescate de la Laguna de Churince de Cuatro Ciénegas, Coahuila

COMPARTIR
TEMAS
Trabajan en el proyecto, además del Gobierno del Estado, la UAdeC, Conagua y Pronatura
Tras anunciarse un rescate de al menos 10 hectáreas del humedal de Cuatro Ciénegas, donde se encuentra el famoso sitio endémico llamado la “Poza de la Becerra”, existe la posibilidad que las autoridades trabajen en la recuperación de la Laguna del Churince, extinta en 2013.
Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, quien también trabaja en el proyecto dado a conocer por el Gobierno del Estado y donde se involucra a la Conagua, Pronatura Noreste y otros organismos, informó que se planea preservar primeramente el flujo de agua necesario para mantener e incrementar los niveles superficiales en el humedal prioritario del valle, y la calidad de agua necesaria para sostener las necesidades de consumo humano en el municipio.
Pero también se considera a futuro que, con acciones más fortalecidas, se logre rescatar sitios que se han secado y también fueron considerados como endémicos, como lo es la Laguna del Churince.
“Si continuamos con ese proceso nosotros, podrían rescatarse lagunas, pero ahorita amortiguaremos la sequía de las otras, aunque son procesos lentos”, confirmó.
El Gobierno del Estado, Conagua, Pronatura Noreste y la UAdeC tienen una inversión de 13.5 millones de pesos para realizar esta primera fase de preservación de los humedales en un perímetro de una hectárea, sin embargo, el rector de la máxima casa de estudios manifestó que se seguirán buscando recursos.
El próximo 15 de octubre arrancará el programa de Rescate de los Humedales de Cuatro Ciénegas.
ACCIONES
Para el rescate de humedales, será necesario el cierre de canales de riego.
Implementar mejoras en el tratamiento de las aguas negras de la ciudad.
Reducción de contaminación por residuos en el valle y la ciudad.
Disminución de contaminación del agua por uso de productos de limpieza.