¡Se acabó el descanso! Estas son las previsiones que deben tener los padres antes del regreso a clases en Saltillo

COMPARTIR
Con el fin de las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, los padres deben preparar a sus hijos para un regreso exitoso a las aulas
Con el fresco inicio del otoño acercándose, los padres de familia en Saltillo se preparan para una nueva etapa: el regreso de sus hijos a las escuelas tras las vacaciones de verano. Este período, que marca la transición de la relajación veraniega al ritmo escolar, presenta desafíos únicos para las familias que buscan asegurarse de que sus hijos estén listos tanto emocional como académicamente.
Desde VANGUARDIA, hemos recopilado una serie de previsiones fundamentales que los padres deben considerar para facilitar un regreso a clases exitoso:
1. Establecer Rutinas Tempranas: Con el fin de evitar el choque entre las rutinas de las vacaciones y las escolares, se recomienda a los padres establecer gradualmente horarios más regulares para el sueño, la alimentación y las actividades. Esto ayudará a que los niños se adapten más fácilmente al ritmo escolar.
TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases en Coahuila: además del cubrebocas, estas son las vacunas que deben tener tus hijos
2. Preparación Académica: Dado que las vacaciones pueden haber causado una disrupción en el aprendizaje, es útil dedicar tiempo a la revisión de conceptos clave y a la lectura durante las semanas previas al regreso a clases. Esto puede ayudar a los estudiantes a sentirse más seguros en el aula.
3. Abordar las Expectativas: Conversar con los hijos sobre las expectativas y metas para el próximo año escolar puede ayudar a establecer una mentalidad positiva y motivada. Hablar sobre las actividades extracurriculares, los proyectos escolares y las amistades también puede generar emoción y anticipación.
4. Revisión de Protocolos de Salud: Dada la persistencia de la situación sanitaria, es vital recordar los protocolos de salud y seguridad en la escuela. Los padres deben asegurarse de que los niños tengan consigo cubrebocas limpios, desinfectante de manos y estén informados sobre cómo proceder ante cualquier situación de salud.
TE PUEDE INTERESAR: Todo sobre el regreso a clases: Nueva variante de COVID-19, huracán Hilary y frente frío
5. Comunicación con la Escuela: Mantener una comunicación constante con los maestros y el personal escolar es esencial. Asegurarse de comprender las políticas actualizadas y cualquier cambio en los procedimientos ayudará a los padres a mantenerse informados y preparados.
6. Apoyo Emocional: La vuelta a clases puede ser emocionalmente abrumadora para algunos niños. Los padres deben estar atentos a cualquier señal de ansiedad o estrés y estar dispuestos a brindar el apoyo necesario para ayudar a sus hijos a adaptarse a la nueva dinámica.
El regreso a clases en Saltillo representa un momento clave para los padres y sus hijos, marcando la transición entre el descanso veraniego y el compromiso académico. Al tomar medidas para establecer rutinas, preparar académicamente y abordar las necesidades emocionales, los padres pueden garantizar que este proceso sea lo más fluido y exitoso posible para toda la familia.