Se disparan 221% remesas en Saltillo; vive su ‘mejor momento’ en llegada de divisas

COMPARTIR
TEMAS
De 2013 a la fecha, pasande 25.9 a 83.27 millonesde dólares, mientras, en este mismo periodo, en Coahuila se incrementaron en un 205%; en tercer trimestre del año, Saltillo tuvo su mayor recepción en la historia.
La recepción de remesas en Saltillo ha aumentado en un 221 por ciento, entre 2013 y 2022, de acuerdo con los datos más recientes reportados por el Banco de México (Banxico).
En los primeros tres trimestres del año, la capital de Coahuila ha recibido 83.27 millones de dólares, el tercer trimestre de este 2022 rompió récord al reportar la llegada de más de 32.21 millones de dólares en divisas.
En su mayor parte, según Banxico, estos ingresos son enviados por personas migrantes que se encuentran en los Estados Unidos, a sus familias en México y en este caso, en Saltillo.
Sin embargo, entre estos giros, los montos también contemplan a los envíos que se le realizan a personas migrantes que pasan por el territorio, y que con ayuda de algún mexicano, pueden cobrar el giro, por ejemplo, en Western Union.
LEER MÁS: Recibe Coahuila en remesas 757.4 mdd, de enero a septiembre
Estos datos indican, que sólo el ingreso de Saltillo representa al 11 por ciento de lo que se recibió en los 38 municipios de la entidad en lo que va del año, ya que Coahuila ha recibido 757.39 millones de dólares.
Aunque en los últimos dos trimestres de 2020 y de 2021, las remesas para Saltillo tenían ligeras bajas, los datos indican que lo captado por este concepto en lo que va de este año es el ingreso más alto que se ha registrado en la década.
RELACIONADO: Alza en remesas, riesgo para economías de México y EU
Saltillo, se convirtió en este tercer trimestre en la segunda ciudad de Coahuila que recibe mayor cantidad de remesas, sólo por debajo de Torreón que en ese período recibió 66.1 millones de dólares, y por encima de Piedras Negras quien recibió 26.8 millones de dólares en esos tres meses.
En este mismo periodo, de 2013 a 2022, Coahuila ha incrementado en un 205 por ciento la recepción de divisas, al pasar de 248.25 a 757.39 millones de dólares. Mientras que el país tuvo un incremento de 155 por ciento, al pasar de 16 mil 809 a 42 mil 964 millones de dólares, de acuerdo con el banco central.