Suben en Coahuila 37 por ciento registros de robo a inicios del 2025

COMPARTIR
Los asaltos a casa habitación se triplicaron y a negocios casi se duplicaron, según el SESNSP
De acuerdo con los registros publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer mes de 2025, los robos en sus distintas modalidades aumentaron en el estado de Coahuila.
Según los datos presentados por el SESNSP, durante el mes de enero se registraron un total de 586 robos en todas las modalidades clasificadas ante el fuero común.
TE PUEDE INTERESAR: Arranca jornada de toma de muestras para identificación de desaparecidos en la Región Norte de Coahuila
Las indagatorias que se revelan en los informes mensuales de incidencia delictiva del SESNSP son las que registra mensualmente como inicio de carpeta de investigación la Fiscalía General del Estado.
A detalle, la información indica que, en comparación con el mes de enero de 2024, la incidencia aumentó en un 37 por ciento, pues en ese mismo mes, en Coahuila se habían registrado apenas 414 indagatorias.
El aumento en la incidencia quiere decir que, en términos reales, los habitantes de Coahuila denunciaron 154 casos más de robo en los primeros 31 días del año.
Uno de los tipos de robo que tuvo un aumento considerable en términos reales fue el robo a casa habitación, que pasó de 41 incidencias en enero de 2024 a 120 en 2025.
Otro caso que también registró un aumento fue el robo a negocio, que pasó de 31 incidencias a un total de 72 en un solo año.
TE PUEDE INTERESAR: Impulsan valor histórico del Santo Cristo de la Capilla de Saltillo
Mientras tanto, el resto de las incidencias frecuentes, como el robo de vehículos, pasó de 19 a 20; el robo de autopartes, de 4 a 7; el robo a transeúnte en vía pública, de 15 a 20; el robo a transeúnte en espacio abierto al público, de 3 a 5 incidencias, y el robo de maquinaria, de 1 a 7.
Sin embargo, la mayor parte de los robos se registran como “otros robos”, donde, del total de 586, al menos 309 casos fueron clasificados con esta característica, que también tuvo un aumento de 32 casos en comparación con enero de 2024.