Suman en Coahuila 147 feminicidios en 9 años

Coahuila
/ 21 octubre 2022

De enero a octubre han sido asesinadas en Saltillo 5 mujeres, cifra igual a la de 2016

En Saltillo, los feminicidios van en aumento. De un año a otro la cifra pasó de tres a cinco asesinatos de mujeres, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional.

A nivel estatal también se tuvo un incremento del 12 por ciento si se toman en cuenta las cifras del año 2015 cuando se registraron 16 feminicidios en Coahuila; en 2022 suman 18 casos.

La temporada más violenta fue durante el ciclo 2019-2020 cuando se registraron 48 feminicidios, es decir 24 por cada año.

2021 cerró con 22 delitos en contra de la vida de las mujeres.

En una entrevista para medios de comunicación, Liberto Hernández, fiscal especializado en delitos contra la mujer, aseguró que en todos los casos registrados ese año en la entidad se logró detener a las personas responsables y todos han judicializado.

Desde 2013 a la fecha, dijo, han ocurrido 147 feminicidios en todo el Estado, cobrando la vida de 153 víctimas.

TE PUEDE INTERESAR: STPS suspende labores en 21 pozos y tajos en Carbonífera de Coahuila

CONFIRMAN DETENCIÓN DE UNA PERSONA

La Agencia Estatal de Investigación confirmó este jueves que retuvo a un hombre presuntamente de nombre Alejandro, tras localizar el cuerpo sin vida de Evelyn Aidé, adolescente reportada como no localizada desde el pasado 16 de octubre.

Una fuente cercana a la investigación dio a conocer que los agentes ministeriales han realizado una serie de entrevistas a familiares y conocidos de la adolescente, así como a la persona retenida en el domicilio ubicado al oriente de la ciudad, donde fue localizado el cuerpo sin vida de la joven.

También detalló que personal de Servicios Periciales recaban datos de prueba en el domicilio donde fue localizada la adolescente y que personal del Servicio Médico Forense realiza la necropsia a los restos mortales para determinar la causa de la muerte.

De acuerdo con el Código Nacional de Procedimiento Penales, la Fiscalía General del Estado tiene la carga de la prueba y un plazo no mayor de 12 horas, a partir de la retención de la persona, para obtener datos de prueba y presentarla ante una autoridad judicial.

Respecto de la persona retenida, hasta ahora la autoridad ministerial no ha dado a conocer su situación legal; solo se dijo que era una persona de aproximadamente 40 años de edad.

Evelyn Aidé fue vista por última vez la tarde del pasado 16 de octubre en su lugar de trabajo ubicado también al oriente de Saltillo.

El cuerpo de la menor fue encontrado sin vida el pasado lunes en un domicilio ubicado en el sector llamado Rancho Las Varas, al oriente de la ciudad, tres días después de su desaparición.

Las autoridades informaron que el cuerpo presentaba huellas de violencia, por lo que la línea de investigación es hacia un feminicidio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM