¿Te interesa aprender sobre prevención del suicidio? Alumnos de la UAdeC te invitan a taller en Saltillo

COMPARTIR
Los asistentes al taller recibirán constancias emitidas por la Facultad de Psicología como reconocimiento a su participación en la iniciativa de promoción de la salud mental
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) campus Saltillo llevará a cabo un taller con el objetivo de promover la salud mental entre sus estudiantes y el público en general.
Bajo la dirección de Ruby Ocampo, este taller se centrará en la creación de una cultura de conciencia en las mentes jóvenes y el público en general. El enfoque principal será proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para brindar primeros auxilios psicológicos y detectar las señales de alerta relacionadas con la salud mental y la prevención del suicidio.
El taller contará con la participación de expertas en el campo de la Facultad de Psicología, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes. Durante cuatro horas en cada sesión, se abordarán temas clave relacionados con la salud mental y se ofrecerán pautas prácticas para ayudar a quienes puedan estar experimentando dificultades emocionales.
TE PUEDE INTERESAR: Las causas ocultas del suicidio, un fenómeno que crece en Coahuila

El costo de inscripción para el taller es de 30 pesos, y las inscripciones están abiertas a través del formulario en línea disponible en el siguiente enlace: Registro.
La organización del evento está a cargo de Christian Martínez, quien se encuentra disponible para brindar información adicional y aclarar cualquier duda a través del número de teléfono 844 182 1582.
Además, se otorgará una constancia a los asistentes, emitida por la Facultad de Psicología de la UAdeC, como reconocimiento de su participación en esta iniciativa destinada a fomentar la conciencia sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio en la comunidad universitaria y la sociedad.
El evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre en la Sala de Proyecciones de la facultad, en un horario de 16:00 a 20:00 horas.