Tesoros que la ciudad perdió por un muy sospechoso pudor

Coahuila
/ 7 noviembre 2021

Cuando menos cuatro esculturas engalanaron algunas calles
del primer cuadro de la ciudad y a todas les aguardaba el mismo
destino, la desaparición; quizá su desnudez fue su pecado

Se dice que el tiempo no perdona. La fisonomía de la ciudad se transforma constantemente por el dinamismo o lo que se llamó antiguamente progreso, aderezado con la mezcla de ignorancia y negligencia de todos los sectores de la sociedad, ha hecho que joyas arquitectónicas, esculturas y obras de arte hayan desaparecido.

Sea como fuere, aún tenemos la oportunidad y obligación de salvar los pocos tesoros que nos quedan. El día de hoy platicamos sobre un par de historias del Saltillo bizarro.

EL HOSPITAL SAN
VICENTE DE PAUL

Construido alrededor de 1911 sobre un terreno en la prolongación de la calle Manuel Acuña, justo donde inicia la calzada Antonio Narro, el edificio de estilo neoclásico tenía una enorme escultura de un ángel vigilante sobre el techo y recargado sobre la cúpula, para simbolizar la bienvenida y dar protección a enfermos y visitantes.

Inexplicablemente el edificio fue demolido por la década de los años setenta, de susto el ángel echó a funcionar sus grandes alas y literalmente voló, mejor dicho, se lo volaron.

En los años treinta, durante la administración del gobernador Nazario Silvestre Garza, se emprendió un programa de embellecimiento de algunos espacios y calles de la ciudad.

El plan incluía la dotación de arbotantes de alumbrado público, de los cuales colgaban unos vistosos faroles de estilo catalán. También se contempló el remozamiento de jardines en varios camellones, el arreglo de banquetas y por último la colocación de varias esculturas con la intención de hermosear la ciudad.

Los espacios favorecidos en aquel entonces, fueron las calles alrededor de la Alameda Zaragoza, la calle Morelos y la Calzada de los Héroes, hoy llamada Madero. Entre las mejoras se contempló la colocación de por lo menos cuatro esculturas para lucir en tres de las cuatro esquinas de la Alameda, y una más en la mencionada Calzada de los Héroes.

A juzgar por las fotografías viejas, las esculturas no parecen haber sido de mármol, sino que fueron moldeadas con otro material, no obstante, en nada restaba lindeza a las figuras. Las interesantes esculturas en su momento engrandecieron y engalanaron los paseos donde estuvieron situadas.

La primera obra estaba en la intersección de la calle de Aldama y Cuauhtémoc, se trata de una mujer con la cabeza agachada sobre sus brazos y sentada sobre una roca.

La segunda se encontraba hacia el oriente de la primera, en una pequeña rotonda de Aldama y Purcell, de esta no cuento con una imagen lo bastante clara para distinguir la forma de la obra, pero es un hecho que ahí estuvo.

Una tercera figura femenina se colocó en la esquina sur oriente de la Alameda, Ramos Arizpe y Purcell, al parecer se trata de una reproducción de la mujer con la cabeza agachada sobre sus brazos. No he encontrado imágenes que nos puedan decir si también hubo otra escultura en la esquina de Ramos Arizpe y Cuauhtémoc, aunque es muy probable que sí existió.

La última escultura la colocaron en el camellón de la antigua Calzada de los Héroes, a unos pasos hacia el poniente de la calle Emilio Carranza, esta vez de una figura de una mujer emulando a la obra de El Pensador de Rodin.

Para variar, todas las figuras desaparecieron de sus lugares y no se volvió a saber jamás de ellas. En el lugar donde estuvieron se colocaron unos copones, los cuales también sucumbieron al poco tiempo. Cuáles fueron las razones del escamoteo de esas figuras femeninas desnudas, fue acaso la mojigatería de la sociedad saltillense o fue tal vez la opinión de un influyente clérigo, o simplemente fueron a parar al jardín de algún funcionario público. A ciencia cierta, no sabemos qué fue lo que pasó.

Otros piensan que la desnudez de las estatuas tuvo que ver, pero aquí no se tuvo la oportunidad como en México, de tapar o resguardar las esculturas de la Alameda, un día. simplemente se esfumaron.

Saltillo1900@gmail.com

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM