Expediente Virtual del Poder Judicial de Coahuila iniciará en octubre

Torreón
/ 28 septiembre 2020

Los litigantes podrán de manera digital consultar sus expedientes y revisitar los acuerdos que emitan los jueces

Torreón, Coahuila. – El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, anunció que en la primera semana de octubre se pondrá en marcha el expediente virtual, donde los litigantes podrán de manera digital consultar sus expedientes y revisitar los acuerdos que emitan los jueces.

El Sistema para agendar visitas a los Órganos Jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de Coahuila, dijo que ha venido funcionando para que los litigantes puedan agendar puntualmente sus entrevistas con las juezas, jueces y servidores públicos de cada uno de los tribunales.

El Magistrado se reunió hoy con los responsables de los órganos no jurisdiccionales, como el Centro de Justicia, Defensoría y Evaluación Psicosocial, a fin de analizar los avances del sistema de digitalización incorporados al Poder Judicial.

Explicó que el nuevo sistema tecnológico, a través de internet, permite recibir solicitudes de citas, tramites, demandas, etcétera y posteriormente, a través de estos medios, se podrán realizar también juicios digitales, donde se trasmitirán promociones, notificaciones y procesos completos.

Para dar paso al expediente digital, dijo que se tendrán todos los recursos escaneados, incorporando cualquier acuerdo nuevo que los jueces emitan.

Dio a conocer que, en un plazo máximo de dos meses, todos los jueces, secretarios y actuarios, deberán obtener su firma electrónica ante el SAT, a efecto de que cada acuerdo contenga la contenga.

De la misma manera, Mery Ayup indicó que el día de mañana pondrá en marcha un curso que permitirá la especialización en temas de violencia familiar y violencia de género de juezas y jueces, ya que el 25 de noviembre de este año empezarán a operar los juzgados especializados en estos temas y que serán los primeros que existan en el país.

El objetivo de esta especialización es que se pueda tener juezas y jueces en materia penal que puedan garantizar a las mujeres su seguridad, alimentos provisionales y la guardia y custodia temporal.

El sistema tecnológico permite el acceso en línea a los Juzgados y Tribunales, así como a las áreas administrativas del Poder Judicial del Estado, con el objetivo institucional de dar vida al juicio en línea y un total acceso a toda petición que se formule ante el Poder Judicial del Estado, para beneficio de la sociedad coahuilense.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM