Incremento a aranceles de acero y aluminio afectará a unas 90 empresas laguneras

Torreón
/ 14 febrero 2025

Prevé titular de Canacintra que no se va a crecer tanto como se pensó al inicio del año por la especulación

TORREÓN, COAH.- El presidente de Canacintra Torreón, Pablo García Chacón, afirmó que los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump al acero y aluminio, tendrán afectaciones en la economía de unas noventa empresas de esta ciudad.

“Seguramente no vamos a crecer tanto como creíamos, pero no por los aranceles al acero y aluminio en sí, sino por la inestabilidad que esto genera por la especulación”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR: Rinde informe diputado y destaca avances en seguridad y economía en Coahuila

El dirigente de los industriales laguneros destacó que el impacto será mínimo, especialmente en empresas de la construcción que dependen de la importancia de materia prima viva.

“Lo que es un hecho es que un proveedor de este tipo, que transforma acero y aluminio, no se puede reemplazar de la noche a la mañana”, recalcó García Chacón.

El incremento de los aranceles ha sido generalizado tanto en el acero como en el aluminio, esto manejado en forma independiente de la presión que hizo el presidente de los Estados Unidos para contener el cruce de migrantes y drogas como el fentanilo.

“Definitivamente sí impacta a la industria local porque mucho producto mexicano va hacia los Estados Unidos y sobre todo en el sector automotriz, entonces esta decisión pone en aprietos a los empresarios, aunque la esperanza para muchos es que esto sea solo pasajero”, explicó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM