Presentan formalmente en Torreón al nuevo director de Seguridad Pública y al comandante del GRT

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- Tras las protestas de agentes que exigían un cambio de mando, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, y el alcalde Román Alberto Cepeda presentaron formalmente a Alfredo Flores Originales como nuevo director de Seguridad Pública y a Andrés Antonio Torres Padilla como comandante del Grupo de Reacción Torreón (GRT).
La coordinación en el nombramiento de los jefes policiacos implica la colaboración entre las diferentes autoridades para asegurar que las personas elegidas cumplan con los requisitos y tengan la capacidad para dirigir la corporación, explicó el edil torreonense.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Destacan en reunión de seguridad saldo blanco durante Semana Santa
Ante la presencia del subsecretario de Operación Policial de Coahuila, Héctor Flores Rodríguez, el presidente municipal de Torreón dijo que, una vez que fueron nombrados los nuevos mandos dentro de la Policía de Torreón, se comunica a todos los involucrados y se establece un plan de seguimiento para evaluar su desempeño y asegurar que cumplan con las metas de seguridad.
Para escuchar las inquietudes de los elementos que ayer protestaron, explicó que se establecerá una mesa de diálogo para escuchar las inquietudes de los agentes y reestructurar la corporación, fortaleciendo la comunicación con ellos, lo que implica un proceso colaborativo.
Los nuevos mandos de la DSPM cuentan con una amplia experiencia en materia de seguridad y con la confianza del gobernador Manolo Jiménez Salinas, del fiscal y de los mandos operativos del cuerpo policíaco, expresó el alcalde.

En los próximos días, el nombramiento del director de Seguridad Pública tendrá que ser ratificado por el cabildo, que es el órgano de gobierno municipal, cuya sesión extraordinaria para tal fin está siendo citada para este jueves, y de ahí se derivará también la ratificación del comandante del GRT.
Así también, anunció que habrá una serie de cambios en la parte administrativa y jurídica de la policía; sin embargo, la operación del cuerpo policíaco desde hoy la asumen quienes recibieron sus nombramientos.
TE PUEDE INTERESAR: Hay coordinación en seguridad para Torreón: Román Cepeda
Desde ahora empiezan los procesos administrativos para la entrega-recepción de la DSPM, que tiene que ver con el equipamiento, el C-2, armamento y parque vehicular, que inicia una nueva etapa para el cumplimiento de las metas de seguridad.
PREVENCIÓN, FUERZA E INTELIGENCIA, PAUTAS EN EL TEMA DE SEGURIDAD
El fiscal general, por su parte, comentó que en Coahuila la seguridad y la coordinación son una prioridad del Gobierno del Estado y, a partir de hoy, los nuevos mandos ocupan una responsabilidad para con los torreonenses, para mantener una ciudad segura y así contribuir al resto del estado.

El compromiso es mantener el orden coordinados con la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército y las policías municipales.
El funcionario estatal agradeció la confianza del alcalde para la realización de estas nuevas designaciones de los nuevos jefes mandos, que —dijo— tienen toda la confianza del gobernador, de la fiscalía y de la Subsecretaría de Seguridad Pública para seguir trabajando por Torreón.
Explicó que tanto Alfredo Flores como Andrés Torres tienen experiencia en prevención social de la delincuencia, de proximidad, de inteligencia y de fuerza, que son los pilares que el gobernador ha marcado como pautas en el tema de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Termina paro de policías de Torreón; nombran a Manuel Pineda director interino
En referencia a los elementos que ayer protestaron, dijo que se va a atender a cada uno de ellos para conocer sus inconformidades. No es tiempo de represalias; se trabajará en conjunto y no se llegará a más confrontaciones, expresó.
Manifestó que los responsables de la seguridad en el estado pasarán más tiempo en esta ciudad a efecto de fortalecer aquí el modelo estatal de seguridad.