Pretende PASA cobrar 34 mdp al mes por recolección de basura en Torreón, consideran cambiar proveedor
![Pretende PASA cobrar 34 mdp al mes por recolección de basura en Torreón, consideran cambiar proveedor Pretende PASA cobrar 34 mdp al mes por recolección de basura en Torreón, consideran cambiar proveedor](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x767/0c117/1152d648/down-right/11604/RWAI/pasa_1-11078610_20250205221108.jpg)
COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- La empresa Promotora Ambiental (PASA), concesionaria del servicio de limpieza en la ciudad, entregó al municipio la propuesta de incremento de tarifas, de 32 a más de 34 millones de pesos mensuales, un incremento entre un ocho y un nueve por ciento, informó el director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal .
Dijo que este será el último incremento de la tarifa que tendrá que soportar el municipio, toda vez que el contrato con la empresa, vigente desde 1994, vence el mes de marzo de 2026.
TE PUEDE INTERESAR: Se inscriben 14 mil alumnos en Secundaria, en primer día de registro en Coahuila
Este año dijo que habrá de realizarse el proceso de licitación de la concesión, para establecer un nuevo servicio que incluya barrido manual, separación de residuos y condiciones más favorables para el erario municipal.
En esta ocasión la factura mensual de PASA creció en un índice inferior al de los tres años anteriores, cuando los ajustes llegaron a ser de entre el 12 y el 13 por ciento, con base en lo estipulado en el contrato.
Refirió que el alcalde Román Cepeda decidió rechazar la intención PASA de prorrogar su concesión del servicio público por 15 años más, al optar precisamente por un nuevo contrato que tenga más ventajas para el municipio.
SE VA A BUSCAR OTRA OPCIÓN
El proceso de licitación tendrá que desahogarse en el transcurso del segundo semestre del presente año, ya que la empresa que resulte ganadora deberá estar lista para iniciar sus operaciones después del 26 de marzo del próximo año.
TE PUEDE INTERESAR: Ciudad Frontera: Honramos la Constitución con trabajo y valores, afirma alcaldesa
Villarreal Cuéllar mencionó que el municipio, además de buscar más ventajas para la ciudadanía, está considerando la posibilidad de aprovechar el biogás que puede generar e relleno sanitario como fuente de generación de energía, caso que en Saltillo ya demostró buenos beneficios.
Comentó que el nuevo contrato debe incluir el tema de la recolección y aprovechamiento de materiales reciclables, bajo un esquema que facilite la participación de la ciudadanía.
En tanto se definen las bases de la próxima licitación, reconoció que se estudia la posibilidad de que el municipio se haga cargo de la recolección de desechos, ya sea de manera directa o en un esquema de participación empresarial.