Sistema de pensiones de Torreón, uno de los más sólidos a nivel nacional: Arturo Rangel

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- Gracias a las finanzas sanas y un eficiente manejo de los recursos, el sistema de pensiones del municipio de Torreón es uno de los más sólidos de Coahuila, reveló el titular de la dependencia, Arturo Rangel Aguirre.
Destacó que, a la par de velar por el futuro de los trabajadores mediante el sistema de pensiones, la administración del alcalde Román Alberto Cepeda cuenta con un fondo sustentable a largo plazo y garantiza las pensiones actuales y futuras.
TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Torreón muestra disposición para asistir al Congreso y explicar esfuerzos en seguridad
Aseguró que, no obstante el incremento en la plantilla de pensionados, el sistema municipal mantiene una relación sana de pensionados-trabajadores, lo que garantiza una vida prolongada y sana de este organismo.
Es una institución que vela por el bienestar social de los trabajadores al servicio del municipio, se encarga de administrar el sistema de jubilaciones, así como ofrecer otros beneficios.
Actualmente, la dirección de Pensiones del Municipio de Torreón cuenta con 3,477 afiliados, tanto jubilados y pensionados como personal sindicalizado y de confianza, quienes gozan de prestaciones tales como seguro de defunción, gastos de funeral y cómodos préstamos con los intereses más bajos del mercado, entre otros beneficios, lo cual representa un apoyo que les brinda seguridad.
La gestión del fondo de pensiones asegura sostenibilidad a largo plazo, es decir, que haya suficientes recursos para cubrir las pensiones de los empleados en el futuro de manera ágil y responsable.
Comentó que el sistema municipal de pensiones de Torreón avanza hacia su sustentabilidad y fortalecimiento, por lo que, en la actualidad, goza de plena solvencia financiera y solidez, tanto que se puede considerar como un ejemplo a nivel nacional.
El organismo trabaja con números negros y ha venido incrementando los fondos del fideicomiso, lo que ha permitido este año otorgar 891 préstamos con un monto de más de 41 millones de pesos.
De igual forma, explicó que la Dirección de Pensiones funge como una caja de ahorro, ya que, si el trabajador no realizó ningún trámite de préstamo, puede recoger la cantidad de dinero que le corresponda.