Tragedia en el Everest: ‘Estaban felices de hacer el viaje porque iban los cinco juntos en familia’

Coahuila
/ 12 julio 2023

Ismael y Luz María vivieron y crecieron en San Pedro de las Colonias, pero tenían al menos 20 años residiendo en Monterrey

En el municipio de San Pedro, Coahuila, la noticia de la muerte de unos habitantes originarios de esta ciudad al realizar un recorrido por la cordillera del Himalaya corrió rápido. La noticia llegó de golpe a los celulares.

“Cayó de bomba... toda la familia, imagínese”, dijo Samuel Sifuentes, tío de Ismael, cuando a su celular comenzó a circular la noticia. “Por la prensa nos enteramos, algo muy triste”, comentó otro tío Sifuentes que pidió no ser nombrado.

TE PUEDE INTERESAR: Joven que murió en el Everest era médico residente del Instituto Nacional de Cancerología

Ismael Sifuentes Rincón y Luz María González Olacio vivieron y crecieron en el municipio coahuilense, pero tenían al menos 20 años residiendo en Monterrey. Sus hijos, que también perdieron la vida, eran Fernando, María José y Abril Sifuentes González.

“Salimos todos de San Pedro porque aquí no hay nada”, dijo el tío Sifuentes que pidió no ser llamado por su nombre. “Allá se van todos los sampetrinos”, agregó Samuel Sifuentes.

El apellido Sifuentes es conocido en San Pedro porque son descendientes de Epitacio Sifuentes, uno de los fundadores del municipio, mencionó el cronista de la ciudad, Luis Martín Tavares.

TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en el Everest: coahuilense pierde la vida en el accidente aéreo junto a su familia

A Ismael, conocido como Tato, le sobreviven sus hermanos que residen en Torreón, Reynosa y Monterrey. Sus padres ya habían fallecido. A Luz María le sobrevive su madre, según contaron allegados a la familia.

“Puso una empresa particular y la hizo”, contó el tío Sifuentes. Samuel, quien atiende una papelería en el Centro, contó que su sobrino siempre fue dedicado al trabajo, estudioso, “muy buen chavo”, recordó.

Desde que falleció la madre de Ismael, se le veía menos en San Pedro, pero una comadre que también pidió no ser identificada, aseguró que estuvo con ellos unos días antes de irse al viaje donde perderían la vida.

TE PUEDE INTERESAR: Lo que se sabe del accidente de helicóptero donde murieron cinco mexicanos cerca del Everest; quiénes eran

“Estaban muy felices de hacer el viaje porque iban a viajar los cinco juntos, porque antes viajaban dos, tres, porque Abril era doctora y era imposible salir los cinco juntos. Y por eso estaban muy contentos”, relató la comadre.

La familia Sifuentes recuerda que se les veía en las ‘Sifuentadas’, las reuniones anuales de la familia.

“Vino como hace un año, presentó a sus tres hijos, a la esposa, tío, tío, cómo has estado”, recordó Samuel Sifuentes.

La familia Sifuentes Rincón vivió y creció en la calle Degollado del centro de San Pedro. Actualmente, la casa es rentada.

Elena Carrillo, vecina de la familia, recordó que Ismael siempre fue muy tranquilo y estudioso.

“Le gustaba mucho venir aquí. Se llevaba a los chavos a jugar futbol. Le gustaba ir a campamentos, lo de las motos. Muy buena gente, trepaba a todos en su camioneta cuando se le veía”, relató.

Su tío añadió que a Ismael le gustaba la cacería y viajar, y que siempre fue una familia muy respetuosa.

“Donde quiera andábamos cuando más chavos, ya fue creciendo e hizo su vida en otro lado. Pero era bonito verlo en las reuniones de los Sifuentes”, comentó uno de los tíos.

¿CÓMO OCURRIÓ LA TRAGEDIA EN EL EVEREST?

El pasado martes 11 de julio, un helicóptero en el que viajaba una familia mexicana, además del piloto nepalí, se estrelló en la región del Everest en Nepal, provocando un impactante accidente aéreo que ocurrió en las inmediaciones del Monte Everest, esto confirmado por la Autoridad de Aviación Civil de Nepal.

El helicóptero de la compañía Manang Air volaba de regreso a Katmandú, capital de Nepal, luego de realizar un recorrido.

Minutos después de su despegue desde la estación montañosa de Surki, la aeronave perdió el contacto con la torre de control local. Momentos después, se notificó que un helicóptero se había estrellado en las inmediaciones de Lamjura, una localidad rural ubicada en el distrito de Solukhumbu.

Las exhaustivas labores de rescate incluyeron a dos helicópteros especializados, los cuales no lograron descender debido a las condiciones meteorológicas, pero concluyeron con la localización de los cinco integrantes de la familia y el piloto.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM