Urge apoyo para apagar incendios en Coahuila; combaten fuego en cinco puntos de la región

Requieren recursos para adquirir líquido retardante en cañón de San Lorenzo, mientras, se mantienen activos cinco siniestros: dos en Saltilloy tres en Arteaga; continúan recibiendo víveres en distintos centros de acopio instalados en la ciudad.
Ante las altas temperaturas -sin pronóstico de lluvia- que se esperan para el fin de semana en la Región Sureste, organizaciones urgieron a autoridades y ciudadanía a seguir colaborando para el combate a los incendios activos ahora en cinco puntos distintos de Saltillo y Ramos Arizpe.
Ayer surgió un nuevo incendio apenas a tres kilómetros del que se activó el pasado jueves en Las Coyoteras, en Arteaga, por lo que ya son cinco incendios los que se mantienen activos en los municipios de Saltillo y Arteaga.
Ante esta situación, organizaciones continúan con el llamado para recibir apoyos para el combate de los incendios. El organismo Conservación San Lorenzo señaló que, además de la colecta de víveres, la mayor urgencia es de carácter económico para adquirir líquido retardante.
“Estaremos recibiendo donativos económicos y en especie para el combate del incendio en el cañón. Lo que más se requiere al momento es apoyo económico para la compra de RETARDANTE”, señaló el organismo en sus redes sociales.
Fuentes cercanas al combate de incendios señalaron que es urgente que entidades vecinas como Nuevo León y el gobierno federal colaboren con Coahuila para agilizar y eficientar el combate de los incendios que se mantienen.
AVANCES EN COMBATE
En el caso del incendio del Cañón de San Lorenzo, hasta el cierre de operaciones de ayer se logró un control del 5 por ciento y una liquidación del 2 por ciento, mientras que la superficie afectada es de siete hectáreas.
Durante este fin de semana, el acceso de público al cañón fue restringido, de acuerdo con la asociación civil Profauna. Esta zona es considerada el corazón de la sierra de Zapalinamé, y es un sitio con alta afluencia de visitantes; este fin de semana se tenían 126 reservaciones, 59 el sábado y 67 el domingo.
Por otro lado, el fuego en el ejido Cuauhtémoc, también en la sierra de Zapalinamé, fue controlado en un 90 por ciento y liquidado en un 80 por ciento, informó la Secretaría del Medio Ambiente del estado. El siniestro afectó seis hectáreas de matorral submontano y arbolado.
En Arteaga, el incendio de Huachichil, que ya ha afectado 286 hectáreas de matorral y pastizal, registra un 75 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación, de acuerdo con la última actualización.
En el caso del incendio en Las Coyoteras, que inició el pasado jueves, registra una superficie afectada de seis hectáreas. Ahí se lleva un avance del 90 por ciento en labores de control y 85 por ciento en liquidación.
Finalmente, en el fuego iniciado ayer a tres kilómetros de distancia en Las Coyoteras, que habría sido provocado por una descarga eléctrica, no se tiene una estimación de la superficie afectada y apenas se registra un control del 10 por ciento, sin liquidación todavía.