Urge Congreso de Coahuila a reforzar medidas contra fraudes bancarios

Coahuila
/ 14 abril 2025

En noviembre de 2024, se dio a conocer que 20 millones de personas en México habían sido víctimas de “Phishing Bancario”

El diputado Alfredo Paredes hizo un llamado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y a la Asociación de Bancos de México (ABM) para que establezcan mecanismos de protección más eficaces ante el incremento de fraudes bancarios, particularmente aquellos que implican el vaciado de cuentas mediante transferencias no autorizadas.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia pavimentación en calle para conectar Miravalle con el periférico LEA, al sur de Saltillo

En la exposición de motivos, el legislador señaló que, a finales del año pasado, al menos 20 millones de mexicanos habían sido víctimas de este delito, al que todos —pero especialmente los adultos mayores— se encuentran vulnerables. Consideró aún más preocupante que los bancos suelen deslindarse de responsabilidad, argumentando que fue el propio usuario quien proporcionó sus datos, aunque haya sido víctima de un engaño.

El vaciado de cuentas se da cuando un delincuente se hace pasar por una institución bancaria y engaña al usuario por vía telefónica o por mensajes de texto para obtener sus datos bancarios y contraseñas.

Paredes señaló que expertos sugieren que los usuarios puedan limitar, de forma voluntaria, el monto máximo de dinero que puede transferirse desde sus cuentas, así como impedir retiros o movimientos desde instrumentos de inversión, a menos que se realicen de manera presencial, con identificación rigurosa y dentro de sucursales bancarias.

La tecnología tiene muchas ventajas, pero también muchas vulnerabilidades, especialmente en este caso de las cuentas bancarias, y mientras los bancos le apuesten a que los usuarios se capaciten y aprendan todas las medidas necesarias para no caer en estafas, estos delitos van a seguir ocurriendo y, por lo que se estima, su incidencia crecerá cada vez más”, señaló el diputado.

“Ante el exponencial incremento de los fraudes bancarios, especialmente de los que tienen por objetivo vaciar las cuentas de los usuarios de la banca, urgen medidas efectivas, realistas y prácticas para proteger el dinero de las personas”, agregó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM