Urge regular InDriver, suspensión a DiDi es ‘simulación’: líderes taxistas de Saltillo

Coahuila
/ 29 septiembre 2022

Explicaron que no están en contra del funcionamiento de aplicaciones, pero sí buscan que se regularice para brindar seguridad a los usuarios

Líderes sindicales de taxistas en Saltillo señalaron que se debe regular a todas las aplicaciones de transporte y sus conductores, y consideraron que la suspensión a DiDi es una simulación, porque la plataforma que opera en la ilegalidad es inDriver.

Asimismo explicaron que no están en contra del funcionamiento de servicios a través de aplicaciones, pero sí buscan que se regularice para brindar seguridad a los usuarios y que se establezcan condiciones equitativas de trabajo para todos los conductores.

“InDriver es la que más daño está haciendo, y no únicamente a nosotros, sino al público. Y no van a hacer nada, por eso digo que es pura simulación”, expresó David Cortés Velázquez, secretario general de Radio Taxis de Saltillo CTM.

Detalló que InDriver carece de registro para funcionamiento en Coahuila, y los permisos para que los conductores operen en la plataforma son muy laxos: no piden seguros, no verifican identidad ni placas ni licencia, entre otros.

“Si hay plataformas que no cumplen en nada, pues debería ser el mismo trato, no discriminar una u otra”, subrayó Benito Morán Valero, secretario de trabajo de la Federación Estatal del Autotransporte de CROC.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Nos dejan sin opciones de transporte’: saltillenses ante irregularidades en apps

Morán remarcó que no se trata de impedir que las personas que no son taxistas trabajen en servicios de transporte por aplicación, sino que se regule conforme a la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable de Coahuila.

Este cumplimiento sería para brindar mayor seguridad a los usuarios, ya que un conductor de aplicación se puede dar de alta con unas placas y un vehículo, pero usar otro o no tener licencia vigente o ser otro chofer incluso.

Además el gasto inicial para trabajar como taxista, rentando una concesión, asciende hasta 25,000 pesos, lo que desalienta a los chóferes y los orilla a ofrecer servicio de manera ilegal en inDriver.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM