Peloteros mexicanos ponen sazón a las Grandes Ligas

Deportes
/ 23 septiembre 2015

Joakim Soria y Adrián González lideran a la legión azteca en mayores

México, D.F..- No es la primera vez, pero ciertamente, las expectativas que se tienen para los peloteros mexicanos en 2011 no se tenían desde hace muchos años.

México enviará una legión de peloteros a Grandes Ligas en una temporada en la que se espera que sean protagonistas estelares y no sólo acompañantes en la orquesta.

Joakim Soria lidera ese grupo de mexicanos. El relevista viene de una temporada en la que consiguió 43 rescates en 46 oportunidades y una efectividad microscopica de 1.78.

Por si fuera poco, Soria dejó de ser un referente sólo para los seguidores de la pelota cuando fue nombrado Premio Nacional de Deportes 2010.

"Ganar el premio, además de orgullo, representa para mí una enorme responsabilidad, porque ahora seré un modelo a seguir por los niños y jóvenes", dijo Soria. "Esa es la relevancia máxima del premio".
Soria es apenas el tercer pelotero en ganar el galardón.

Además de Soria, otro pelotero que tendrá encima los reflectores es Adrián González, quien en los últimos cuatro años es uno de los mejores jonroneros de las Grandes Ligas, pero en San Diego pocos lo notaban.

González bateó 137 cuadrangulares las últimas cuatro temporadas a pesar de que el Petco Park, casa de Padres, no es un parque amigable con los bateadores.

El Fenway Park de Boston sí lo es y por eso sus números deberán mejorar en 2011.

Después de ellos, viene un grupo lleno de promesas.

El lanzador de los Cardenales de San Luis, Jaime García, llega a esta temporada luego de finalizar tercero en las votaciones para Novato del Año de la Nacional.

En pretemporada se vio irregular, pero los Cardenales lo tienen considerado como uno de los pilares en su rotación. "Cada vez que sales a lanzar y el resultado no te favorece, no es algo para reírse", dijo García. "Es algo que me importa, pero a la vez es pretemporada hay que tomar lo bueno y seguir adelante".

García, originario de Reynosa, tuvo marca de 13-8 con un porcentaje de efectividad de 2.70.

Otro lanzador que estará en la rotación de su equipo es el michoacano Yovani Gallardo, de los Cerveceros de Milwaukee.

Gallardo, originario de La Piedad, viene de su mejor temporada en las Mayores, con una marca de 14-7 y un porcentaje de carreras limpias de 3.84.

El mexicano abrirá el primer partido de los Cerveceros el próximo jueves ante Cincinnati.

"Es algo muy emocionante para mí", dijo Gallardo. "Voy a tener oportunidad de salir a demostrar de lo que soy capaz".

Quienes buscan esa oportunidad de probarse de nueva cuenta son los lanzadores, Jorge de la Rosa, Alfredo Aceves y el más veterano Rodrigo López.

Con una marca de 8-7, De la Rosa, quien juega para Colorado, tuvo un irregular 2010 luego de que un año antes vivió su mejor temporada como profesional.

En 2009, De la Rosa ganó 16 partidos y busca que esta temporada pueda volver a ese nivel.

"Yo siempre salgo a ganar y ahora me siento listo, me siento mucho mejor", afirmó.

El sonorense Aceves vivió un bache similar el año pasado y los Yanquis no lo perdonaron y lo dejaron irse del club.

Tras ganar 10 partidos en 2009, "El Patón" Aceves sólo consiguió tres victorias el año pasado y ahora buscará mejorar su suerte con los Medias Rojas.

Mientras que López, de 35 años de edad, tuvo una marca de 7-16 con Arizona y ahora buscará un puesto con Atlanta.

Otro caso es el de Oliver Pérez, quien fue cortado por los Mets de Nueva York y ahora buscará resurgir con Washington.

Otros lanzadores de los que no se esperan demasiadas cosas son Dennys Reyes (Boston), Luis Ignacio Ayala (Boston), Luis Mendoza (Kansas City), Marco Estrada (Milwaukee).

Jorge Cantú tiene otra oportunidad con los Padres de San Diego luego de fracasar con Texas, Ramiro Peña tratará de ganarse espacio en el lineup de Yanquis y Alfredo Amezaga y Juan Castro con Dodgers.

No los pierda de vista

Además de los peloteros que ya tienen un lugar seguro y figuran en primer plano, hay otros mexicanos que están tocando la puerta de Grandes Ligas.

* Manny Bañuelos es abridor con los Yanquis de Nueva York

* Alfredo Amezaga es infielder en Colorado

* Luis Ignacio Ayala es relevista en los Yanquis de Nueva York

* Marco Estrada es abridor en Milwaukee

* Juan Castro es infielder en Dodgers de los Angeles

* Luis Cruz es infielder en Milwaukee

* Japhet Amador es infielder con los Mets de Nueva York

* Edgar González es infielder en Colorado

* Freddy Sandoval es infielder en Anaheim

Los peloteros

Jaime García

Cardenales de San Luis. Nacido en Tamaulipas, en 1986, García debutó en las Grandes Ligas con Los Cardenales en 2008, en un duelo contra los Piratas de Pittsburg. El tamaulipeco ganó, en 2010, el premio al "Mejor lanzador novato" en el marco del Juego de las Estrellas. Los Cardenales es el único equipo con el que ha jugado.

Yovani Gallardo

Cerveceros de Milwaukee. Oriundo de Michoacán, Gallardo firmó en 2010 un contrato con los Cerveceros por cinco años y 30 millones de dólares. Debutó en las Grandes Ligas en 2008 y el año pasado se hizo merecedor del premio de la Liga Nacional Silver Slugger y es uno de los pitchers mexicanos más prometedores en EU.

Jorge Cantú

Padres de San Diego. Lleva tan sólo siete temporadas en las ligas mayores, pero este tamaulipeco ya ha sido nombrado mejor jugador del equipo, con las Rayas de Tampa Bay, en 2005; en enero, este primera base de 25 años de edad, fue fichado por San Diego tras su salida de los Rangers de Texas, donde jugó desde 2008.

Jorge de la Rosa

Rockies de Colorado. A punto de cumplir 30 años de edad, el lanzador regiomontano jugará por su octava temporada con sed de revancha luego de que el año pasado tuvo una marca de 8-7 tras un promisorio 2009 en el que consiguió 16 triunfos por sólo nueve derrotas.

Dennis Reyes

Medias Rojas de Boston. Comenzó su carrera en las Grandes Ligas en las filas de los Dodgers de Los Angeles, desde entonces ha estado en 10 equipos distintos, principalmente como pitcher de apoyo. La especialidad de este sinaloense, nacido el 19 de abril de 1977, son los lanzamientos con la mano izquierda. Su apodo es "The Big Sweat".

Alfredo Aceves

Medias Rojas de Boston. El sonorense de 28 años de edad recibe una nueva oportunidad de probar que Yanquis estaba equivocado al dejarlo irse luego de una marca de 3-0 en 2010. "El Patón" jugará su cuarta temporada en Grandes Ligas buscando superar su 10-1 del 2009, con los neoyorquinos.

Ramiro Peña

Yanquis de Nueva York. El regiomontano de 25 años de edad ha ido trepando lugares en un equipo tan competitivo y está muy cerca de conseguir hacerse de la titularidad aunque se proyecta que tenga otro año como relevo. El año pasado promedió.227 en 85 partidos, con 18 carreras producidas y siete bases robadas.

Rodrigo López

Bravos de Atlanta. El veterano de 35 años de edad, originario de Tlanepantla, fue reasignado a sucursales de los Bravos, pero lució en pretemporada y podría aparecer en la que sería su décima temporada en las Mayores. Antes ha lanzado para San Diego, Baltimore, Colorado, Filadelfia y el año pasado con Arizona.

Oliver Pérez

Nacionales de Washington. Luego de ser cortado por los Mets con un año vigente de contrato por 12 millones de dólares, el sinaloense de 29 años de edad encontró trabajo al firmar un contrato de ligas menores con Nacionales, donde deberá mostrar que aún posee las cualidades que alguna vez mostró con los Piratas de Pittsburgh.

Jorge Vázquez

Yanquis de Nueva York. "El Chato" se lució en la pretemporada de los Mulos de Manhattan y puso a dudar a Joe Girardi, quien finalmente optó por mandarlo a sucursales. No sería extraño ver al pelotero de 29 años de edad apareciendo en algunos encuentros con el primer equipo a lo largo de la temporada.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores