Cervantes espera le quiten sanción de tres juegos

COMPARTIR
TEMAS
El defensa de Cruz Azul fue expulsado contra el Toluca en una jugada cerrada
México.- El defensa de Cruz Azul, Horacio Cervantes, manifestó que está a la espera de que proceda la solicitud del club y le quiten el castigo de tres partidos tras haber sido expulsado contra el Toluca en una jugada cerrada.
El zaguero central se llevó la tarjeta roja en el estadio Azul tras una jugada con el portero de Toluca, Alfredo Talavera, y fue reportado por el silbante Marco Antonio Rodríguez con conducta violenta, pero afirmó que no se cree merecedor a un castigo así, ni si quiera a la expulsión.
"La realidad como yo la vi es que nunca fui a voltear al portero, fui a jugar al balón y nunca oigo el pitazo, no veo al abanderado (que marca un fuera de lugar) y yo sigo la acción y a lo mejor en el ángulo del árbitro marca otra jugada".
El espigado defensor dejó en claro que espera le quiten los tres juegos de suspensión, 'porque si de por sí me costó trabajó quitarme ese concepto de jugador duro y que en ese aspecto he mejorado, sí me encantaría que me quitaran esos partidos de castigo.
Cervantes mencionó que la mejor prueba para que tanto a él como a Talavera se les quite el castigo son las imágenes de televisión, por lo cual confía que la Comisión Disciplinaria valore el recurso de inconformidad presentado por la directiva celeste.
"Ahí está la imagen, una imagen dice más que mil palabras y la realidad como yo lo vi es que nunca fui a golpear al portero, y a lo mejor se escucha raro pero es que yo pensé que había marcado penal". Agregó: "Cuando me llevo el golpe y entra el doctor (Alfonso Jiménez) y yo le pregunto qué marcó y él me dice 'te expulsó'. Es lo que menos me esperaba, pero ni siquiera vi la roja, vi la repetición y me la muestra cuando estoy acostado. Son decisiones arbitrales que uno como jugador trata de entender y de no pensar mal las cosas".
Consideró además que la labor de un silbante es complicada porque tienen que señalar en un breve instante, mientras que los medios de comunicación tienen muchas cámaras y la posibilidad de la repetición para criticar.
"Ahora hay un programa de televisión cada media hora y hay 15 o 20 canales y en todos están hablando de futbol, son diferentes opiniones y todos dicen algo, pero la mayoría ya pasó por un proceso que es el estar dentro de la cancha".
"Me parece que aquí no se trata de ocultar nada ni de alabar algo que no lo merece, sino que cada quien sepa lo que tiene que mejorar y que la gente que está en los medios de comunicación no debe satanizar, sino simplemente dar un apoyo para que esto mejore cada día".