Tena entiende el rol de auxiliar
COMPARTIR
TEMAS
Las pautas en el trabajo de las distintas Selecciones son definidas por el técnico nacional, José Manuel de la Torre
Serio, casi inmutable cuando se trata de dar indicaciones técnicas; sonriente y afable en el momento de convivir con los futbolistas o de dar la cara ante la prensa. Es Luis Fernando Tena, el principal soporte de José Manuel de la Torre en la aventura tricolor.
Ha dirigido más partidos en Primera División (477) que el propio Chepo (169), pero entiende perfectamente su rol de auxiliar en la Selección Mexicana, con el aderezo especial de ser el responsable de un proceso que debe terminar en los Juegos Olímpicos Londres 2012, con exitosas escalas previas en la Copa América de este año y los Juegos Panamericanos en Guadalajara.
"Tomo esto porque me gusta, porque me ilusiona, es muy interesante para mí", comparte El Flaco. "También creo que puedo aprender muchas cosas estando en una Selección Nacional".
Acostumbrado a encabezar cuerpos técnicos, el estratega que guió al Cruz Azul (Invierno 1997) y al Morelia (Invierno 2000) al título de Liga, no considera que haya dado un paso atrás al aceptar la invitación de De la Torre.
"Estoy muy contento en lo que es este proyecto. Entiendo mi rol, que ahora es de auxiliar, y lo asumo con mucha alegría, entusiasmo", sentencia. "La Selección Nacional siempre será lo más importante y, mientras, ir pensando en lo trascendental, que es una Copa América, además de Panamericanos, jugados en Guadalajara".
-¿Se puede decir que eres el contrapeso del Chepo, porque da la impresión de que se diferencían en el carácter, además de algunos aspectos tácticos?
-De alguna manera. Lo humano es muy interesante, porque nos conocemos desde hace muchos años y, en general, tenemos una afinidad en el aspecto humano y en el futbolístico. Eso nos va a ayudando.
Sobre todo ahora que inició la verdadera división en el cuerpo técnico. Tena ya trabaja con los primeros futbolistas elegidos para integrar el representativo Sub-22. Aunque la idea es que las distintas Selecciones Mexicanas practiquen un estilo de juego similar, aclara que "no necesariamente" tiene que ser así.
"Eso puede ir variando, de acuerdo con las características de los jugadores, pero las pautas nos las va marcando Chepo poco a poco", aclara. "Al final, le vamos poniendo un sello, porque yo voy a conocer mejor el plantel que él, porque mientras ellos se van a la Copa de Oro, me quedo aquí con esos jugadores que van a Copa América".
Carga con una gran responsabilidad, pero cuenta con el respaldo del hombre que lo eligió para comandar el proceso paralelo más importante en este cuatrienio, por lo que "estoy muy contento y agradecido con Chepo de estar en lo que es la Selección. Si hablamos de Copa América, Panamericanos siendo local... Estoy muy contento, ilusionado de poder cooperar en esto".
Y lo hace con esa seriedad dentro del lienzo verde, la que contrasta con su simpatía fuera de éste.