COI confía en Río para organizar Juegos 2016

Deportes
/ 22 septiembre 2015

    A pesar de una posible caída de su recaudación fiscal, la ciudad brasileña no tendrá problemas para organizar las olimpiadas, consideró el Comité Olímpico Internacional

    El Comité Olímpico Internacional (COI) confía en que Río de Janeiro tendrá las condiciones de organizar los Juegos de 2016 pese a una posible fuerte caída de su recaudación fiscal, y alega que el gobierno brasileño ofreció todas las garantías financieras para el proyecto.

    La confianza del COI fue manifestada en respuesta enviada por correo electrónico al portal brasileño de noticias deportivas Globoesporte tras la alerta hecha el lunes por el propio Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de 2016 sobre la capacidad financiera de Río de Janeiro en caso de que sea aprobado un proyecto de ley que afecta las finanzas de la ciudad.

    "El COI recibió todas las garantías financieras necesarias por parte del gobierno federal de Brasil y confía en que Río va a cumplir su compromiso de organizar con éxito los Juegos Olímpicos de 2016", asegura el correo electrónico enviado a Globoesporte por el jefe de la asesoría de prensa del Comité, Emanuelle Moreau.

    Según el Comité Organizador, la posible aprobación en el Congreso de una ley que determina un nuevo reparto de las regalías por explotación de petróleo en Brasil puede comprometer la financiación de las obras necesarias para los Juegos Olímpicos en 2016.

    El citado proyecto de ley, aprobado por la Cámara Baja y ahora en manos del Senado, determina que las regalías, que actualmente benefician principalmente a Río de Janeiro como el principal estado productor de petróleo en Brasil, sean distribuidas equitativamente entre todos los estados del país y no apenas entre los productores.

    El gobierno regional de Río de Janeiro calcula que la nueva ley reducirá la recaudación fiscal del estado de cerca de 5 mil millones de reales (unos 2 mil 810 millones de dólares) al año, lo que comprometerá todas las inversiones provinciales.

    Río de Janeiro es el estado de Brasil que más recibe regalías petroleras debido a que es responsable por cerca del 80 por ciento del crudo extraído en el país.

    "La reducción de los ingresos por la explotación del petróleo dejará al estado de Río de Janeiro sin condiciones de hacer las obras necesarias para los Juegos de Río 2016", aseguró el lunes en un comunicado de prensa el presidente del Comité Olímpico Brasileño (COB), Carlos Arthur Nuzman.

    Según el dirigente, la caída de la recaudación prevista puede generar "un impacto negativo" en la organización de los Juegos y "una quiebra del contrato" con el COI.

    El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, asegura que la aprobación de la ley pondrá en tela de juicio la capacidad del estado para organizar tanto los Olímpicos como del Mundial de futbol de 2014.

    La confianza del COI obedece a que el contrato firmado con Río de Janeiro incluye garantías financieras presentadas por el gobierno federal de Brasil, que tendría que asumir los costos en caso de que no sean cubiertos por la alcaldía de la ciudad o por la gobernación regional.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores