Ferretti propone prohibir extranjeros en circuitos de ascenso
COMPARTIR
TEMAS
Señala el técnico de Pumas que contar con tres foráneos en la Primera A y uno más en Segunda División impide el desarrollo de los jóvenes talentos mexicanos.
Ciudad de México.- Para el técnico de Pumas de la UNAM, el brasileño Ricardo "Tuca" Ferretti, una posibilidad viable para ayudar a los jóvenes futbolistas mexicanos a sobresalir, sería la prohibición de jugadores extranjeros en las divisiones de ascenso.
En conferencia de prensa, el estratega señaló que "el problema es que se permite que cada equipo tenga tres extranjeros en la Primera A y uno más en Segunda División, lo que impide el desarrollo de los talentos jóvenes del balompié mexicano".
Indicó que en el caso del equipo Pumas-Morelos, filial del conjunto felino en la Primera División A, la institución optó por no contratar a jugadores extranjeros, lo que ha dado resultados bastante positivos, pues dicho plantel está luchando por entrar a la liguilla del circuito de ascenso.
En otro orden de ideas, al hablar del duelo que sostendrán el próximo jueves donde visitarán al equipo salvadoreño Luis Angel Firpo, Ferretti dijo que "obviamente le seguiremos dando oportunidad a los jóvenes y también le daremos juego a los elementos que han tenido poca actividad en el torneo de casa".
Mencionó que el duelo frente al equipo centroamericano será bastante difícil, pues consideró que por el hecho de jugar en casa, los elementos del Luis Angel Firpo darán el extra.
Además de que los salvadoreños buscarán un mejor resultado al que obtuvieron en su visita al estadio Olímpico Universitario, donde perdieron por 3-0, dentro de la Liga de Campeones de la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Futbol (Concacaf).
Al cuestionarle sobre si la ausencia de los seleccionados paraguayos afectará en el rendimiento del equipo universitario para el compromiso contra Cruz Azul en el Torneo Apertura 2008, Ferretti dijo que "si bien los dos (Dante López y Darío Verón) son importantes nadie es indispensable".
Aseguró que "ésta pudiera ser la oportunidad que alguno de los jóvenes estaba esperando para enseñar de qué es capaz y por qué no empezar a convertirse en titular".
Finalmente, el entrenador universitario aceptó que sí afecta el hecho de participar en dos competiciones de manera simultánea, "pues hay que dividir el trabajo y también al equipo, pero la parte buena de todo esto es que permite dar mayor juego y rotación al plantel".