Nuevo Yankee Stadium, un "palacio"

Deportes
/ 2 marzo 2016

    El nuevo Yankee Stadium, que se inaugura oficialmente mañana en Nueva York con el partido de la escuadra local frente a los Indios de Cleveland, es una joya arquitectónica, edificada a pocos metros de su predecesor y con un costo de 1.500 millones de dólares.

    Su construcción lo ubica como el segundo recinto deportivo más caro de la historia, detrás del estadio de Wembley, en el norte de Londres, cuya inversión requirió 1.570 millones de dólares.

    "El Yankee Stadium es como un palacio", escribió Paul Goldberger, especialista de arquitectura de la revista "The New Yorker". "Es muy grandioso e impresionante, incluso cuando se observa desde fuera".

    Miles de fanáticos pudieron apreciar la majestuosidad de la obra el pasado 3 de abril cuando los Yankees derrotaron 7-4 a los Cachorros de Chicago, en un partido de exhibición.

    El lanzamiento inaugural para la ocasión fue realizado por Reggie Jackson, integrante del Salón de la fama y uno de los símbolos de la franquicia neoyorquina. Construida la fachada con granito y piedra caliza, en un intento por recrear a su desaparecido "padre", el flamante Yankee Stadium tendrá en su interior facilidades insólitas para los fanáticos, que incluye 13 restaurantes con comidas rápidas o típicas, suites para fiestas, tiendas, una galería de arte y muchos entretenimientos para grandes y chicos.

    La mole fue concebida con 51 suites de lujo, dos de ellas a cielo abierto y otras ocho aptas para fiestas, que pueden albergar más de 400 personas, zonas de conferencias para reuniones virtuales por conexión de video y una pantalla gigante de 35 por 15 metros, seis veces mayor que la del "viejo Yankee Stadium", que estará ubicada en el bosque central.

    "Es mucho mejor de lo que nadie hubiera esperado", dijo en su primera visita Derek Jeter, capitán y actual campo corto de los Yankees. "Traté de venir aquí y no hacer muchas preguntas. Sólo quería experimentarlo por primera vez. Y es increíble".

    En determinadas áreas, el precio de un boleto puede superar los 2.500 dólares en una época agravada por la crisis y las limitaciones económicas. La instalación dispone de una capacidad de 53.000 fanáticos, similar a la del estadio anterior. El desaparecido Yankee Stadium fue el primer parque de béisbol con tres niveles y se construyó en 1923 a un costo de 2,5 millones de dólares. Durante décadas se convirtió en pasión de millones de espectadores, pero este encanto decayó tras la remodelación que sufrió entre 1973 y 1975.

    Para mantener la historia de su predecesor y el cariño acumulado entre millones de seguidores del equipo más emblemático de las Mayores, las autoridades trasladaron la tierra, la hierba, placas con la imagen de jugadores, y muchos otros recuerdos, de la denominada "Casa de Babe Ruth", como se le conocía al demolido estadio.

    También en la parte posterior del jardín central crearon el Parque del Monumento, sitio dedicado a la memoria de los mejores jugadores del club, así como el Museo de los Yankees, que recoge una colección de objetos de la franquicia, y el Salón de la Fama, amplio espacio que aglutina tiendas y restaurantes.

    Fotos a tamaño real, uniformes y recuerdos de Babe Ruth, Joe DiMaggio, Yogi Berra, Lou Gehrig y Mickey Mantle, entre otros, aparecen en el majestuoso salón de la fama, repleto de solemnidad e historia.

    Conocidos también como los Mulos de Manhattan, los Yankees son el equipo más costoso del mundo, con un salario a sus jugadores que sobrepasa los 200 millones. La franquicia tiene un valor estimado en mil millones de dólares.

    Poseen la mayor cantidad de triunfos entre todos los equipos de las Grandes Ligas, con 26 campeonatos de Serie Mundial y 39 trofeos de la liga americana, pero desde el año 2000 no conocen el sabor de la victoria en la contienda final del torneo, que se efectúa todos los años en el mes de octubre.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores