CPI espera Juegos Paralímpicos libres de casos de dopaje
COMPARTIR
TEMAS
Pekín.- El presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Philip Craven, desea que los Juegos Paralímpicos, que se inaugurarán esta noche en Beijing, se celebren libres de incidentes de dopaje.
Está previsto que durante las Paralimpiadas de Beijing, a partir de la apertura de la Villa Paralímpica el pasado 30 de agosto, se lleven a cabo cerca de 1,100 tests antidopaje, en comparación con 680 tomados en la cita de Atenas 2004, de los cuales 10 dieron positivo.
"Hemos trabajado muy duro durante los últimos cuatro años tanto desde el punto de vista de la calidad de los tests como desde el de educación", expresó Craven en una conferencia de prensa en el Centro de Prensa Principal.
"Vemos estos Juegos con mucho optimismo", señaló el presidente, y agregó que no se detectó ningún caso positivo de dopaje en los Paralímpicos de invierno de Turín.
Craven procedió a expresar su deseo por unos Juegos limpios y libres de dopaje, a pesar de que exista la posibilidad de que se den casos positivos, que empañarían la imagen de la cita deportiva.
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing (BOCOG, en siglas de inglés) empleará las mismas prácticas de control antidopaje aplicadas en las recién concluidas Olimpiadas, donde se efectuaron 4,770 pruebas, seis de las cuales fueron positivas.
"Existen diferencias entre los detalles del control de dopaje de los Juegos Olímpicos y de los Paralímpicos, pero tenemos que esforzarnos igual que antes", manifestó Chen Zhiyu, encargado del programa de controles antidopaje del BOCOG.
El número de los empleados que realizarán las pruebas se reducirá de los 917 de las Olimpiadas a 480, debido a que el número de atletas será inferior.
Conforme a Chen, todos los empleados recibieron capacitación para tratar de forma adecuada con los atletas minusválidos, ya que "las situaciones varían según la discapacidad del deportista".
Por ejemplo, los atletas con deficiencias visuales, tendrán permitida la compañía de un asistente durante la toma de la prueba, mientras que los atletas en sillas de ruedas estarán bajo supervisión desde el momento en que se cambien de sus sillas de competición a sus sillas habituales, antes de efectuar el test.