Invirtió el futbol francés cerca 215 mde en fichajes

Deportes
/ 3 marzo 2016

    Las incorporaciones más caras del verano fueron la del centrocampista camerunés del Lyon Jean Makoun, jugador de 25 años por el que el vigente campeón de la Liga 1 ha pagado 14 millones de euros al Lille, y la del brasileño de 22 años Ederson, por el que el Lyon compensó al Niza con la misma cantidad.

    París, Francia.- La primera división francesa ha invertido este verano cerca de 215 millones de euros en fichajes, gracias al nuevo contrato de televisión firmado por Canal + y Orange, que pagarán 668 millones de euros anuales por los derechos de retransmisión del fútbol galo.

    Los clubes galos han llevado a cabo más de ochenta transferencias con coste económico hasta la media noche de ayer, cuando se cerró el mercado estival de fichajes.

    Las incorporaciones más caras del verano fueron la del centrocampista camerunés del Lyon Jean Makoun, jugador de 25 años por el que el vigente campeón de la Liga 1 ha pagado 14 millones de euros al Lille, y la del brasileño de 22 años Ederson, por el que el Lyon compensó al Niza con la misma cantidad.

    El club, no obstante, percibió 13 millones de euros del Marsella por Hatem Ben Arfa, equipo que a su vez obtuvo 15 millones de euros por el traspaso del centrocampista Samir Nasri al Arsenal inglés.

    Cuantiosos fichajes también los del Lille, que depositó 7 millones de euros en las arcas del Villarreal por Rio Mavuba, y Marsella, que además de hacerse con los servicios de Ben Arfa contrató por 9 millones a Baky Kone, que pertenecía al Niza.

    El club que más dinero ha invertido en fichajes este otoño fue el Olympique de Lyon, con unos 57 millones de euros, casi el doble que el Marsella, que ha gastado alrededor de 28,5 millones, según el diario "L'Équipe".

    Si se resta el dinero destinado a fichajes a los ingresos percibidos por venta de jugadores, el Niza es el club que más ha ingresado (+20,5 millones de euros), seguido del Mónaco (+17,7 millones) y de Le Mans (+17 millones), mientras que Lyon es el que más ha gastado (-22,5 millones) seguido del Marsella (-9,6 millones).


    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores