Karim López, tras los pasos de Jaime Jáquez en la NBA: ¿estará en el Draft del 2025?

COMPARTIR
Con 17 años, busca consolidarse en su camino hacia la liga estadunidense y fue clave en la victoria de México sobre Nicaragua en el clasificatorio rumbo a la AmeriCup 2025
En medio de la incertidumbre sobre la posible ausencia de Jaime Jáquez Jr. en las competencias FIBA, la Selección Mexicana de Basquetbol comienza a mirar hacia el futuro con una nueva figura: Karim López. Con solo 17 años, el joven alero ha demostrado que su talento puede marcar una nueva etapa para el baloncesto nacional.
Karim López tuvo la oportunidad de jugar frente a su gente en San Luis Potosí, donde México venció 107-57 a Nicaragua en el clasificatorio rumbo a la AmeriCup 2025. El alero, que actualmente juega en Nueva Zelanda con los Breakers, mostró parte de su potencial en la duela con 16 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias en 17 minutos de acción.
“Estoy muy feliz de estar aquí y jugar en México. No ha pasado mucho últimamente. Sentir el apoyo de la gente me pone contento”, comentó tras el partido. Su capacidad atlética y explosividad quedaron en evidencia con algunas volcadas que levantaron al público de sus asientos.
TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul vs Querétaro: seis jugadores expulsados y sancionados tras bronca en la Noria
López destacó la importancia del trabajo en equipo y la guía de jugadores experimentados como Paco Cruz, quien ha sido un referente en el combinado nacional: “Paco jala tanta energía y marca, que facilita el juego para todos los demás. Eso me ayudó a mí, a Gael (Bonilla) y a todos para tener éxito”, explicó.
Karim López es considerado uno de los mejores prospectos para el Draft 2026 de la NBA. Su paso por la liga de Nueva Zelanda le ha permitido medirse con jugadores profesionales en un entorno de alta exigencia física y ritmo acelerado, algo que él considera una ventaja.
“Competir contra profesionales que juegan para mantener a sus familias es un reto. La liga de Nueva Zelanda es muy física y rápida, similar a la NBA. Creo que esa es la principal ventaja que tengo”, señaló.
La decisión de jugar en Nueva Zelanda fue vista como arriesgada por figuras como Eduardo Nájera, pero López confía en su proceso: “No creo que sea arriesgado. En la vida siempre hay riesgos. Lo importante es creer en mí, en mi trabajo y saber que, donde vaya, si trabajo duro, estaré bien”, afirmó.
Antes de concentrarse con la selección para la AmeriCup, López participó en actividades del All-Star Game de la NBA, donde recibió elogios de figuras como Carmelo Anthony. Sin embargo, el sonorense mantiene la calma ante la atención mediática.
“Es un honor que te reconozcan, pero intento no pensar mucho en eso. No lo veo como presión, solo quiero la oportunidad”, expresó.
El basquetbol siempre ha estado presente en su vida. Su padre, Hiram López, exjugador de la Selección Mexicana, ha sido una figura clave en su desarrollo y lo ha acompañado en su aventura en Nueva Zelanda: “Mi familia es una parte importante de mi vida. Sin ellos, no estaría aquí. El mejor consejo que me ha dado mi padre es ser yo mismo”, comentó.
La Selección Mexicana tiene un desafío complicado este lunes ante Canadá. Para asegurar su boleto a la AmeriCup 2025, necesita ganar y esperar que República Dominicana pierda ante Nicaragua.
“Llegamos emocionados y con ganas de clasificar. Siempre lo he dicho, vestir la camiseta de la selección es el mayor orgullo que puedo tener”, aseguró López.
El futuro del basquetbol mexicano parece estar en buenas manos con Karim López. Su crecimiento como profesional y su compromiso con la selección nacional lo perfilan como una pieza clave para los próximos años.
Con información de Esto, ESPN y El Mañana