El juego perfecto de Jairo Valenzuela

COMPARTIR
TEMAS
El 10 de junio de 1984, este pitcher de los Saraperos lanzó su joya de pitcheo, en Córdoba, Veracruz, contra el equipo Cafeteros y ganó en 7 innings por 5 a 0, siendo el primero de la doble jornada de ese domingo y se convirtió en el sexto juego perfecto, en las LMB, el cuarto de 7 innings y el sin jit ni carrera 45 en la historia del circuito.
Jairo Valenzuela Norlasco, empezó el juego ponchando a Stephen Moore y el out 21 también lo consiguió, pasando por strikes a Félix Garzón, para completar su labor de pitcheo que inició y terminó con ponche.
En su gran trabajo, ponchó a 5 bateadores y en ningún momento estuvo en peligro de perder la joya de pitcheo. Por los Cafeteros perdió el zurdo Ricardo Solís, al permitir 4 carreras con 4 hits, en 4 innings y 2 tercios, luego lanzaron Héctor Serafín, un tercio de entrada, sin carrera, y Justino Delfín con 2 entradas, 2 hits y una carrera.
LAS ANOTACIONES DE SARAPEROS
Las carreras del triunfo de Saraperos llegaron en la quinta entrada, con un hit productor de Altar Greene, además hubo un par de errores y un wildpitch, para un rally de 4 carreras.La quinta anotación fue en la séptima entrada ante lanzamientos de Justino Serafín.
El orden al bat de Saraperos fue el siguiente: Leo Clayton jardinero izquierdo, que anotó 2 carreras, Juan Navarrete 2b, de 2-0, Altar Greene Jd, de 4-1 con una carrera producida. Henry Cruz era el cuarto bat y primera base, bateó de 4-2 con una carrera impulsada.
Dan Firova, cátcher de 3-0, Víctor Quintero, SS de 4-1 y una carrera anotada.
José Rendón, bateador designado, de 2-1, Norberto Burke, tercera base, un hit en un turno legal y una carrera anotada. José Guadalupe Chávez tercera base, de 1-0 y cerraba el orden la bat Francisco Javier Cano, jardinero central que se fue de 3-1 con una carrera anotada.
En resumen en 27 turnos anotaron 5 carreras con 7 hits y solo fueron 2 carreras producidas.
EL EQUIPO QUE ENFRENTÓ JAIRO
Stephen Moore, jardinero central, Miguel Hernández, cátcher, Félix Garzón, primera base. Ellos 3 fueron los únicos que tuvieron 3 turnos al bat.
Y solo 2 turnos tuvieron: Eugenio Cotes jardinero izquierdo y cuarto bat, James Collins, bateador designado, Arturo Rosales, jardinero derecho, Miguel Serratos, tercera base, Francisco Martínez, segunda base y Enrique de los Santos, short stop.
En su último turno, en el séptimo inning, Stephen Moore recibe ponche para el out 25, el cátcher Miguel Hernández, tocó la pelota, buscando romper el juego perfecto, pero el propio pitcher Jairo Valenzuela hizo buen fildeo por su causa y tiró a la primera donde Henry Cruz completó el último 26 y finalmente Félix Garzón se ponchó para el out 27 y acreditarse el juego perfecto, Jairo Valenzuela.
Ese año de 1984, los Cafeteros de Córdoba tuvieron de mánager a Roberto Castellón. Por Saraperos en 1984 comenzó dirigiendo Moisés Camacho y terminó Juan Navarrete Sánchez.
Jairo Valenzuela tuvo récord de 9 triunfos y 8 derrotas, pero hizo historia con su Juego Perfecto contra Cafeteros en Córdoba, de eso hace hoy, 37 años.
Jairo ese 1984, era su segunda temporada con Saraperos y estuvo con el equipo 4 años, en 1987 jugó para los 3 equipos de Coahuila iniciando con Saltillo, luego se fue a Torreón y terminó la temporada lanzando para Monclova.
En 1988 jugó paraa Tabasco y terminó su carrera en la Liga Mexicana con Monclova en 1989. Pero su día inolvidable fue el que vivió una fecha como hoy con su Juego Perfecto.el