México vs República Dominicana: Charros de Jalisco quedan cerca del título de la Serie del Caribe en 2025
![México vs República Dominicana: Charros de Jalisco quedan cerca del título de la Serie del Caribe en 2025 México vs República Dominicana: Charros de Jalisco quedan cerca del título de la Serie del Caribe en 2025](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x769/1c101/1152d648/down-right/11604/OQPH/gjpxnkaxyaa8uee_1-11102112_20250208200241.jpg)
COMPARTIR
A pesar de una destacada temporada en la Liga Mexicana del Pacífico y una gran actuación en el Clásico Caribeño, los jaliscienses no pudieron romper la sequía de campeonatos mexicanos en este evento
Los Charros de Jalisco estuvieron a un paso de conseguir su primer título en la Serie del Caribe, pero al final sucumbieron ante la selección de República Dominicana en la Final celebrada en Mexicali. A pesar de una destacada actuación a lo largo del torneo, la escuadra jalisciense no pudo superar a los dominicanos, cayendo 1-0 en un encuentro en el que su ofensiva no logró descifrar el pitcheo rival.
Desde su regreso a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) en la temporada 2014-15, los Charros han tenido varias oportunidades de llegar a la Final del Clásico Caribeño, con participaciones en 2019 y 2022. Sin embargo, nunca lograron alzar el trofeo. Este 2025, con Benjamín Gil como mánager, los Charros se presentaron con una de las mejores versiones de su historia, llegando a la Final con la esperanza de romper una sequía de títulos que ya dura una década para los equipos mexicanos en este evento.
A pesar de una ofensiva que fue la mejor de la LMP en la temporada regular, los Charros no lograron encontrar la fórmula contra el pitcheo de los dominicanos en la Final. Con solo un imparable en todo el encuentro, el equipo jalisciense no pudo capitalizar sus oportunidades y se quedó con las manos vacías.
TE PUEDE INTERESAR: Después del desastre en Arizona, la NFL busca un campo impecable para el Super Bowl LIX
El camino de los Charros en la Serie del Caribe comenzó con un sólido desempeño. A lo largo de la fase de grupos, el equipo mexicano se destacó por su defensa y pitcheo, siendo el conjunto que menos carreras permitió en todo el torneo. Sin embargo, en la Final, la falta de anotaciones pesó demasiado. A pesar de la gran actuación de los lanzadores, que mantuvieron el encuentro parejo durante todo el juego, la ofensiva no logró responder.
Durante la temporada de la LMP, los Charros fueron los mejores en términos de producción ofensiva, con 600 hits y 339 carreras anotadas. En la postemporada, Jack Mayfield y Michael Wielanski fueron clave en el desempeño del equipo, con Mayfield liderando la ofensiva con un impresionante .375 de promedio y 24 hits. Sin embargo, el paso firme que demostraron durante el torneo local no se tradujo en la victoria en la Serie del Caribe.
Aunque no pudieron coronarse campeones, la temporada de los Charros de Jalisco fue un ejemplo de esfuerzo y superación, dejando en claro que el futuro para la novena jalisciense es prometedor. Ahora, los ojos están puestos en la siguiente edición del Clásico Caribeño, que se celebrará en Venezuela en 2026, con la esperanza de que un equipo mexicano finalmente pueda romper la racha de casi 10 años sin un campeón de la LMP.