¿Qué pasa con Roberto Osuna?

Béisbol
/ 23 febrero 2021

Lo que son las cosas, el joven pitcher José Roberto Osuna Quintero, está sin un contrato de Ligas Mayores y 3 relevistas mexicanos, ya veteranos, ha conseguid equipo para la próxima temporada. Nos referimos a Joakim Soria con Arizona, Sergio Romo con Oakland y Oliver Pérez con Cleveland, la edad de Osuna contrasta con ellos porque a pesar de ya haber vivido 6 campañas en Ligas Mayores, apenas cumplió este mes 26 años.

La pregunta que los aficionados se hacen es: ¿Por qué no le ofrecieron contrato los Astros? ¿Qué opciones tiene?. ¿ Es posible que firme contrato antes de que inicie la temporada?.

En respuesta a lo anterior, tenemos que decirle que el mexicano prefirió someterse a unas terapias para salvar su brazo de la cirugía Tommy John, es por ello que la pregunta sigue en el aire, ¿serían suficientes las terapias para lograr quedar al cien?.

Al seguir sin conseguir equipo, hace que aumenten las sospechas de la posibilidad que no estuviera listo para ser el cerrador de un equipo que se interese por él.

El sinaloense ha estado varios meses en rehabilitación buscando evitar una segunda cirugía Tommy John, que le sugirió un médico especialista en Estados Unidos.

Basados en ese diagnóstico, los Astros mejor optaron por ponerlo en waivers y así evitar un posible arbitraje donde pudo haber devengado 10 millones de dólares.

Así que sus opciones dependen de su brazo, es decir, que esté al 100 por ciento saludable en las pruebas que le hagan.

OSUNA JR. HIZO HISTORIA EN SALTILLO

Ojalá que todo salga bien para “El Chufito” Roberto Osuna Quintero, nacido en Juan José Ríos, Sinaloa, el 7 de febrero de 1995 y quien aquí en Saltillo vivió sus primeros años cuando su padre “El Chufo”, Roberto Osuna Escalante, fue cerrador de Saraperos en 1997.

“El Chufito” debutó como jugador profesional con los Diablos Rojos en el Parque Francisco I. Madero, en juego contra Saraperos, el lunes 11 de abril del año 2011, al relevar a las 11 de la noche con 33 minutos, en el cierre del octavo inning y lo retiró en orden con ponche abanicando contra José Amador, dominó a Gabriel Martínez con rola por primera y asistencia de Roberto en la inicial y terminó con ponche cantado a José Alonso Castañeda, haciendo Osuna solo 10 lanzamientos, de ellos 7 fueron strikes.

Ese juego los ganó Saraperos 6 a 4 con triunfo para Héctor Daniel Rodríguez, que lanzó 7 innings, con 9 hits una carrera y 7 ponches, el salvamento 7 se lo acreditó Rafael Díaz y el derrotado fue Federico Castañeda, en relevo de una entrada 4 hits, una base y 5 carreras.

Las carreras de Saraperos fueron 3 en la sexta entrada por jonrón con 2 en base de José Amador y otras 3 en el séptimo inning, de ellas 2 impulsó Willie Romero con doblete y una Christian Presichi con hit sencillo. La asistencia fue de 9,106 aficionados.

Pero lo más interesante del juego fue que Roberto Osuna Jr. al relevar, impuso el récord de ser el jugador debutante más joven en la Liga Mexicana con solo 16 años y 54 días de edad. Y esto se los comento, porque a mí me toco narrar ese momento, en el Parque Madero.

Y HABLANDO DE DEBUTS

Los Mariachis de Guadalajara que debutan en la Liga Mexicana, siguen considerando a Benjamín Gil como su mánager para la temporada 2021, pero el tijuanense busca otras opciones en Estados Unidos, antes de tomar una decisión final.

Sería el debut de Gil como dirigente en la Liga Mexicana, en cuyo circuito jugó por última vez en México, para los Guerreros de Oaxaca en 2011 y colgó en definitiva los spikes en 2012, jugando para los Cats de Fort Forth, en una Liga Independiente de Estados Unidos.

Óscar Robles tuvo también la oferta para ser mánager de los Mariachis, pero aseguró que ya tenía la promesa de dirigir a los Industriales de Otay, en la Liga Norte de México.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores