Randy Arozarena quiere ser mexicano

Béisbol
/ 16 marzo 2021

El cubano radicado en nuestro país, Randy Arozarena, está en busca de la nacionalidad mexicana para jugar por México en el Clásico Mundial de Beisbol y ha recibido el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó a las autoridades migratorias que revisaran el caso del cubano a quien llamó, como un “fenómeno del beisbol”.

En Cuba participó en la Serie Nacional con los Vegueros de Pinar del Río, ya jugó en México con Toros de Tijuana y Mayos de Navojoa, estuvo con los Cardenales de San Luis y finalmente con los Tampa Bay Rays, equipo con el que llegó a conquistar el título de Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en octubre de 2020.

“Se trata de un pelotero de origen cubano, que estuvo en México, después se fue a Grandes Ligas y participó en la pasada Serie Mundial, se destacó porque rompió récords de bateo. Este fenómeno del beisbol, está casado y tiene familia en México y él quiere tener la nacionalidad mexicana, para ir a representarnos”, explicó el presidente.

“Vamos a pedir a Francisco Garduño, quien es el director de Migración, que entre en comunicación con él. A mí que me gusta el beisbol, les puedo comentar que tenía mucho tiempo que no veía a un bateador tan efectivo como Arozarena”.

El mes pasado el pelotero cubano publicó en redes sociales este mensaje: “Solo les pido un favor a mis seguidores: mándenle un mensaje al presidente que me dé la nacionalidad. Si me hacen ese favor representaré a México en el Clásico Mundial, es lo único que quiero”

3 COMPATRIOTAS A LIGAS MENORES

Al comenzar los recortes de jugadores en la pretemporada de Grandes Ligas ya le tocó a los pitchers mexicanos Manuel Rodríguez de Cachorros, Humberto Castellanos de Dbacks y Víctor Arano de Bravos, quienes fueron asignados a las ligas menores.

No se descarta que tengan otro llamado en los juegos de exhibición, pero todo indica que iniciarán la temporada en Doble A o Triple A.

Castellanos debutó el año pasado en las mayores con los Astros de Houston, mientras que Arano lanzó por última vez en 2019 con Filadelfia. Y con Cachorros, Manuel Rodríguez buscaba convertirse en el primer yucateco en la historia de Grandes Ligas.

URÍAS PERDIÓ LO INVICTO

Julio Urías finalizó estuvo invicto en la temporada y postemporada 2020 de Grandes Ligas con récord de 7-0 y ayudó a ser campeón de la Serie Mundial a Dodgers.

Pero el zurdo mexicano ya sufrió su primera derrota en esta pretemporada, luego de que Dodgers de Los Ángeles perdieron 8 a 4 ante los Reales de Kansas City.

En ese juego Urías permitió cinco carreras, de ellas 4 fueron sucias, lanzó apenas 2 innings y un tercio le conectaron 2 hits y un cuadrangular y recetó 5 ponches.

INICIÓ LA LIGA DE TAIWÁN

Los Elefantes Brothers le abollaron la corona al campeón. Chang Chih-Hao conectó el primer jonrón de la temporada y los Elefantes terminaron apaleando 10-4 a los Uni-Lions en la apertura de la edición 2021 de la Liga Taiwanesa.

Tal como ocurrió en 2020, dicho circuito es el primero de todo el beisbol organizado que tiene su inicio este año, en todo el mundo.

En Taiwán, en el roster de los Guardianes de Fubon, ahora desde el inicio de campaña, está el pitcher mexicano Manny Bañuelos, que el año pasado se integró a media temporada.

Bañuelos tiene como compañero al pitcher nicaragüense J.C. Ramírez, quien también comparte el mismo equipo y estuvo también con Bañuelos en Culiacán, en invierno.

Otros pitchers conocidos en el beisbol mexicano que están en Taiwán son Mitch Lively, Teddy Stankiewicz, Félix Doubront, Esmil Rogers y José de Paula.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores