Duelo que promete entre Atlético y Liverpool

Deportes
/ 19 octubre 2021

El campeón de España se enfrenta al conjunto más goleador de la actual edición de la Liga de Campeones de Europa buscando poner críticas las cosas en el Grupo B

MADRID.- Nada más que seis victorias en sus últimos 16 partidos europeos, el triunfo agónico en Milán o el empate con el que sobrevivió ante el Oporto alertan al Atlético de Madrid, que expone en el Wanda Metropolitano sus inquietudes propias y recurrentes en la Liga de Campeones con una contraofensiva frente al Liverpool, el equipo más rematador y goleador de esta edición del torneo y el adversario más visible y temible por la cima del grupo.

Sus ocho goles y sus 44 tiros transforman al conjunto inglés en la referencia ofensiva más imponente hasta ahora en las dos primeras citas del máximo torneo continental y agrandan el desafío que le aguarda al Atlético, aún por encontrarse en toda su dimensión, al menos las expectativas que despierta una plantilla tan potente, que necesita armarse en un equipo incontestable y que está pendiente de encajar dos piezas esenciales: Antoine Griezmann y Rodrigo de Paul. Al primero se le espera en el banquillo; al segundo, en el once.

No hay prueba de fuego más concluyente que un partido de tal envergadura, con un rival como el Liverpool, tan ofensivo, tan veloz, con tanto ritmo y con tanto desborde, cuando sus mecanismos funcionan tan ajustados, cuando Mohamed Salah, Firmino y Sadio Mane ponen en un compromiso constante a cada defensa que tienen enfrente.

Aunque el Liverpool ya no infunde el miedo de hace año y medio, cuando era aún vigente campeón de Europa y estaba lanzado a por la Premier League, sigue manteniendo el núcleo de entonces y además ha recuperado al mejor Mohamed Salah.

El egipcio es el arma que debe temer todo aficionado del Atlético. Ha vuelto a ser el jugador desequilibrante y decisivo de su primera temporada en el Liverpool, cuando batió el récord de goles de la Premier League. Su última actuación ante el Watford es buena muestra de lo que es capaz. Una asistencia magistral con el exterior a Sadio Mané y un golazo, bailando a la defensa. El segundo en apenas quince días, porque ni Bernardo Silva ni Aymeric Laporte han olvidado aún el meneo que les pegó Salah en Anfield.

Su regate es la forma de descongestionar partidos para el Liverpool, que además tiene enchufados a Mané, que llegó este fin de semana a los 100 goles en la Premier, y a Firmino, autor de un ‘hat trick’ contra el Watford. Jürgen Klopp no tiene bajas destacadas para el partido, sólo las dudas de Thiago Alcántara y Curtis Jones.

El liderato de grupo está en juego. Es del equipo de Klopp, reafirmado por sus dos triunfos en dos jornadas en la ‘Champions’, y lo quiere el Atlético. El conjunto inglés ganó 3-2 al Milán y goleó 1-5 al Oporto; el español venció 1-2 en San Siro e igualó 0-0 con el bloque portugués. La diferencia son los dos puntos que les separan.

Es la más tangible, pero no la única. Si el Atlético ha sufrido cada instante hasta ahora para sumar cada punto, el Liverpool ha sido goleador y resolutivo, hasta el punto de que nadie ha marcado más goles que él en esta edición de la Liga de Campeones, igualado con el Bayern Múnich, ni nadie ha rematado tanto como él: 44 tiros.

COMENTARIOS

Selección de los editores