¡De Saltillo para el mundo!: Jóvenes hacen historia en el Mundial de Flag Football de Tampa Bay
Con sacrificio, esfuerzo y determinación, demostraron que el deporte puede abrir puertas a nuevas oportunidades y sueños aún más grandes
El talento deportivo de Saltillo sigue ganando reconocimiento a nivel internacional. En esta ocasión, cinco jóvenes de la capital coahuilense llevaron el nombre de su ciudad y de México a lo más alto en el Mundial de Flag Football en Tampa Bay, logrando un campeonato histórico en la categoría U-18.
Eduardo Mendoza Figueroa, Eduardo Ruiz Alba, Gerardo Orta, Marcelo Horta y Homero Montaño, todos de 18 años, fueron seleccionados en enero para unirse al equipo de Raptors de Monterrey. Con esta escuadra, compitieron en el torneo internacional realizado del 17 al 20 de enero de 2025, coronándose campeones y regresando a casa con medallas y anillos de campeones.
El Mundial de Flag Football en Tampa Bay reunió a cerca de mil 200 equipos de distintas partes del mundo, lo que lo convirtió en el torneo con mayor asistencia en la historia de esta disciplina, estableciendo un nuevo récord Guinness. En la categoría U-18, donde compitieron los Raptors, participaron los mejores equipos juveniles, lo que añadió un nivel de exigencia considerable para los jugadores.
TE PUEDE INTERESAR: El famoso ‘Gatorade Dunk’ tiene sello mexicano; galones utilizados son producidos en Monterrey
El equipo estuvo compuesto por diez jugadores, cinco de Saltillo y cinco de Monterrey. Juntos, lograron imponerse ante equipos de alto nivel, demostrando su talento, disciplina y preparación para este tipo de competencias internacionales.
![Cinco jóvenes coahuilenses se coronaron campeones en el Mundial de Flag Football U-18 en Tampa Bay. $!Cinco jóvenes coahuilenses se coronaron campeones en el Mundial de Flag Football U-18 en Tampa Bay.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1170x877/0c0/0d0/none/11604/FWTT/whatsapp-image-2025-02-12-at-11-00_1-11136339_20250212204059.jpg)
EL RETO DE ENTRENAR FUERA DE CASA
Para los jugadores saltillenses, la preparación no fue sencilla, ser parte de los Raptors implicó viajar constantemente a Monterrey para entrenar con el equipo. Eduardo Ruiz Alba compartió su experiencia sobre el esfuerzo que requirió este proceso:
“Llegábamos muy tarde de los entrenamientos y luego teníamos que levantarnos temprano para la escuela. Entrábamos a clases a las 8:00 de la mañana, terminábamos y comíamos en casa, y alrededor de las 5:30 de la tarde tomábamos carretera a Monterrey. Entrenábamos de 7:00 a 9:00 de la noche y regresábamos a casa ya entrada la noche”, mencionó.
![Para Eduardo Ruiza, este deporte le ha permitido socializar y conocer otros lugares. $!Para Eduardo Ruiza, este deporte le ha permitido socializar y conocer otros lugares.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/960x1280/0c0/0d0/none/11604/SWTY/whatsapp-image-2025-02-12-at-11-00_1-11136342_20250212204059.jpg)
Además del flag football, estos jóvenes combinaban su entrenamiento con otras disciplinas como atletismo, natación, basquetbol y gimnasio, además de cumplir con sus responsabilidades académicas como tareas, presentaciones y exámenes.
“Es muy importante mantener una buena condición física. Si dejas de entrenar o no eres constante, el cansancio se nota mucho en los juegos, y es muy difícil jugar sin estar bien preparado”, explicó Marcelo Horta.
TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul vs Real Hope: La Máquina avanza a Octavos de Final de la ‘Concachampions’
OPORTUNIDADES Y CRECIMIENTO EN EL DEPORTE
Gerardo Orta destacó la importancia del flag football como una vía para obtener becas universitarias en escuelas de renombre y prestigio.
“Este deporte te abre muchas puertas en universidades como el Tecnológico de Monterrey y la Anáhuac, que ya están ofreciendo becas para jugadores de tochito”. Antes, solo el futbol americano tenía este tipo de oportunidades, pero ahora el flag football también lo permite.
![Gerardo Orta sueña con conseguir una beca deportiva en alguna universidad de renombre. $!Gerardo Orta sueña con conseguir una beca deportiva en alguna universidad de renombre.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/960x1280/0c0/0d0/none/11604/YWTY/whatsapp-image-2025-02-12-at-11-00_1-11136345_20250212204100.jpg)
Para estos jóvenes, el deporte no solo ha representado un desafío físico y académico, sino también una oportunidad para vivir experiencias únicas.
“Nos permite conocer otras ciudades, otras culturas y personas. Hemos estado en lugares en los que nunca imaginamos que podríamos haber estado”, comentó Eduardo Mendoza Figueroa.
Eduardo Ruiz Alba agregó que las amistades que se generan en este camino también son valiosas.
“Nos ayuda a socializar más y a conocer a muchas personas que comparten nuestra misma pasión por el deporte”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Stephano Carrillo al Feyenoord: ‘haré más grande lo que hizo Santiago Giménez en Róterdam’
![Marcelo Horta sosteniendo el trofeo del Mundial de Flag Football. $!Marcelo Horta sosteniendo el trofeo del Mundial de Flag Football.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/960x1280/0c0/0d0/none/11604/VWTY/whatsapp-image-2025-02-12-at-11-00_1-11136348_20250212204100.jpg)
UN CAMINO DE SACRIFICIO Y ÉXITO
El apoyo de sus familias y del entrenador Eduardo Mendoza Luna ha sido clave en su crecimiento deportivo. A pesar de que cada uno ha trabajado arduamente para llegar a este nivel, reconocen que contar con una guía y respaldo ha sido fundamental en su desarrollo.
Antes de formar parte de los Raptors, los cinco jóvenes jugaron con Tutti’s Saltillo durante cuatro años, equipo con el que mantuvieron un récord de 57 victorias y ninguna derrota. Aunque inicialmente Tutti’s tenía previsto participar en el Mundial de Tampa Bay, no les fue posible asistir, lo que llevó a Raptors a convocar a cinco de sus jugadores para reforzar su plantel.
A lo largo de su trayectoria con Tutti’s, lograron títulos importantes como el campeonato en el Mundial de la Asociación de Futbol Americano de Nuevo León (AFANL), la Copa Azul y Oro, el torneo de Acuña y la Copa Colts en Saltillo.
![Eduardo Mendoza destacó las oportunidades que abre este deporte. $!Eduardo Mendoza destacó las oportunidades que abre este deporte.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/960x1280/0c0/0d0/none/11604/EWTY/whatsapp-image-2025-02-12-at-11-00_1-11136362_20250212204436.jpg)
Los jóvenes tienen claro que este no es el final de su camino en el flag football. Buscan obtener becas en universidades de prestigio y no descartan la posibilidad de representar a México en unos Juegos Olímpicos en el futuro.
El campeonato en Tampa Bay para estos deportistas, es un reflejo de su dedicación y sacrificio, demostrando que con esfuerzo, constancia y mucho apoyo, los sueños deportivos pueden convertirse en realidad.
COMENTARIOS