FMF analiza multar a clubes de Expansión por acudir al TAS y exigir ascenso

Fútbol
/ 18 junio 2025

Seis equipos que se mantuvieron en dicha demanda, serían castigados por supuestas violaciones al código de ética

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) estaría analizando imponer sanciones económicas a varios dueños de equipos de la Liga de Expansión MX que decidieron presentar una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El motivo de la demanda es la exigencia del regreso del ascenso a la Primera División, eliminado en 2020, así como señalamientos de que la estructura actual del futbol mexicano bloquea el crecimiento deportivo de los clubes.

Según un reporte de la agencia AP, los clubes involucrados Leones Negros, Venados FC, Atlético Morelia, Cancún FC, Club Atlético La Paz y Mineros de Zacatecas interpusieron una apelación conjunta argumentando que la Liga MX “está secuestrada” y que no se les permite competir en igualdad de condiciones para alcanzar la máxima categoría.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Lola del Carril? La periodista argentina que se volvió viral por su coqueteo con Marc Crosas

En respuesta, la FMF envió una carta a los directivos advirtiéndoles que están siendo investigados por posibles violaciones al código de ética, específicamente por las declaraciones hechas durante la conferencia de prensa en la que anunciaron la demanda.

Entre las medidas que evalúa la FMF está una sanción económica que podría ascender hasta los 450 mil pesos mexicanos, a dividirse entre los directivos de los seis clubes.

Además, los equipos han denunciado que, tras hacer pública su inconformidad y llevar el caso ante el TAS, la federación detuvo el envío de recursos provenientes del llamado “fondo de mejoras”, un mecanismo de apoyo económico pactado con los equipos luego de la suspensión del ascenso.

El vicepresidente de Cancún FC, Giovanni Solazzi, ha declarado que “no podemos ascender a Primera División porque la liga está secuestrada”.

Por su parte, el abogado de los clubes, el brasileño Eduardo Carlezzo, calificó la respuesta de la FMF como una medida intimidatoria que busca callar a quienes exigen justicia deportiva.

El caso sigue su curso en el TAS, donde ambas partes deberán presentar sus argumentos de manera formal en los próximos meses. Mientras tanto, se mantiene la tensión entre los clubes inconformes y la dirigencia del futbol mexicano.

COMENTARIOS

Selección de los editores