¡Que empiece la historia! Todo listo para la Copa Mundial Femenina 2023: ¿Qué esperar de ella?

Deportes
/ 19 julio 2023

La novena edición del máximo certamen de fútbol femenil a nivel países, está a menos de 24 horas de iniciar; conoce todos los detalles

WELLINGTON.- Empiezan las acciones de la Copa Mundial Femenina de Futbol 2023 que ya es reconocida como la más grande de su historia, principalmente, por dos cosas: por primera vez en sus nueve ediciones, habrá 32 selecciones participantes y, también porque por primera ocasión, el campeonato será peleado en dos países: Australia y Nueva Zelanda.

A ello se agrega que, será la primera vez que la FIFA garantiza pagos directos para las jugadoras; cada futbolista que participe en el torneo recibirá un mínimo de 30 mil dólares cada una.

A partir del 20 de julio hasta el 20 de agosto, las mejores selecciones femeniles mayores se enfrentarán en la pelea por el campeonato más importante a nivel países.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan tres muertos durante tiroteo en Nueva Zelanda; Mundial de Fútbol Femenil sigue en pie

Estados Unidos es el rival a vencer, pues, llega como bicampeón vigente tras haber obtenido el título en los mundiales 2015 y 2019 y que, de hacerlo una vez más, estaría escribiendo historia en el mundo deportivo al convertirse en la primera selección en lograr tres triunfos consecutivos; con ello, las jugadoras Alex Morgan y Megan Rapinoe también lo harían ya que han sido protagonistas en las mismas ediciones.

En total habrá 64 partidos en donde participarán ocho combinados debutantes: Panamá, Haití, Portugal, Irlanda, Marruecos, Zambia, Filipinas y Vietnam, situación que representa, por sí mismo, un gran reto para estas futbolistas.

Por otro lado, entre las selecciones latinoamericanas que buscarán ganar la hazaña, se encuentra Argentina, Colombia, Costa Rica, Brasil y la ya mencionada Panamá.

Si bien, Estados Unidos se posiciona como la gran favorita, no son las únicas. España, Inglaterra, Francia, Suecia y Alemania, también llegarán como candidatas para levantar el trofeo.

‘HAGAN LO CORRECTO’: ASISTIR A LOS DUELOS DE LA COPA

Otra de las razones por las que la novena edición de la competencia organizada por la FIFA está dando mucho de que hablar, es que, sin duda, se ha convertido en la que más espectadores tendrá, tanto de manera virtual como presencial.

Pese a que la venta de boletos ha sido lenta, hace un mes se superó el millón de entradas vendidas para los partidos que se jugarán en ambos países y, aunque la Federación reconoció que hay entradas disponibles “para la mayoría de los partidos”, el Mundial 2023 ya se perfila como “el evento deportivo femenino más concurrido”.

“Estamos alcanzando cifras récord. Entonces, sí, nuestras expectativas fueron cumplidas, pero queremos que todos puedan verlo, porque esta es una experiencia de vida para todos”, declaró Fatma Samoura, la secretaria general de la FIFA.

FIFA espera un millón y medio de asistentes a los estadios y más de 2 mil millones de seguidores a nivel global; una cifra histórica respecto a las ediciones pasadas.

En apoyo a ello, el presidente, Fianni Infantino, pidió a los aficionados que “aprovechen el momento”, que acudan a los partidos y que estén orgullosos de lo que se ha podido lograr en Nueva Zelanda y Australia.

TE PUEDE INTERESAR: Sergio Canales, el refuerzo ‘bomba’ de la Liga MX: Rayados cerrará su fichaje con el Betis

Cabe mencionar que el partido inaugural se llevará a cabo en el Estadio Eden Park, en Auckland, entre la selección neozelandés y Noruega.

“Nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto. Ven a ver los partidos. Necesitamos estadios llenos para calentarnos a todos. Todo el mundo está mirando y tenemos que estar orgullosos de eso; de lo que será el evento más grande, no sólo deportivo, que se haya organizado aquí hasta ahora”.

Finalmente, Infantino destacó que, aunque hay margen para mejoras, lo importante es centrarse en la historia que se está escribiendo y el mensaje que se está mandando, en lo que significa este evento para las mujeres y para el país.

COMENTARIOS

Selección de los editores