Producción de chile mexicano estancada por competencia internacional

Dinero
/ 28 septiembre 2015

Uno de los frutos más representativos de México es indudablemente el chile, donde se posiciona como número uno a nivel mundial en producción. Actualmente países como Peru y Chile, ganan terreno en el rubro reduciendo sus costos hasta un 50 por ciento. Lo mismo para Paquistán y China que han ganado presencia en el tema de exportaciones concentrando el producto hasta en un 30 por ciento.

Ciudad de México.- México es el productor número uno de chiles frescos a nivel mundial, sin embargo, Perú y Chile realizan exportaciones hacia el país que gana terreno en el mercado local, debido a que su costo es 50 por ciento más barato que la producción nacional; detalló César Fragoso, miembro del Sistema Productor de Chile.

El país cuenta con 100 diferentes tipos de chiles, frescos y secos, a pesar de esta variedad, los productores enfrentan una fuerte competencia con otros países que inician su llegada al mercado mexicano.

Otros rivales en producción son Paquistán y China, ya que tienen presencia dentro del país, tan sólo el territorio asiático concentra 30 por ciento del mercado mexicano del producto mexicano, de acuerdo con César Fragoso.

México lidera la producción de chile al generar dos millones de toneladas de chiles frescos al año, de acuerdo a información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La mayor cantidad de la producción anual procede del estado de Chihuahua, con más de 562 mil toneladas; le sigue Sinaloa con 556 mil, y Zacatecas con 348 mil toneladas.

Las exportaciones anuales de este fruto alcanzan las 500 mil toneladas en su modalidad de chiles frescos y 60 mil de secos, principalmente a Estados Unidos y Europa.

En la categoría de producción de chiles secos el país se posiciona en el sexto lugar mundial, detrás de China, España, Turquía, Nigeria y la India, de acuerdo con Manuel Valencia, director de los Programas Académicos de Licenciado en Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

En 2013, el chile fresco mexicano se exportó a 22 países, con Estados Unidos como su principal destino, seguido por Canadá, Japón y Guatemala, según informes de la Sagarpa.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM