Imposible calcular impacto económico en Japón: OCDE

COMPARTIR
TEMAS
Desastres como el terremoto y tsunami reducen el crecimiento potencial debido a daños en los activos fijos tangibles, lesiones y pérdidas de vidas, indicó
Ciudad de México.- La destrucción causada por el terremoto y posterior tsunami en Japón es tan grande que en este momento es imposible estimar su impacto económico, consideró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En un reporte sobre el impacto de estos fenómenos naturales, el organismo apuntó que desastres como estos reducen el crecimiento potencial debido a daños en los activos fijos tangibles, lesiones y pérdidas de vidas.
La OCDE expresó su pesar por las miles de muertes y ofreció condolencias a los afectados por esta tragedia, y sostuvo que el terremoto ocurrido en la costa del Pacífico de la región de Tohoku fue el más fuerte registrado en Japón y provocó el peor desastre en ese país desde la era de la postguerra.
Refirió que las cuatro ciudades más afectadas por el terremoto (Iwate, Miyagi, Fukushima e Ibaraki) representan entre seis y siete por ciento de la producción económica de Japón.
El organismo indicó que el terremoto ocurrido en la ciudad japonesa de Kobe en 1995, por ejemplo, ocasionó daños estimados en alrededor de dos por ciento del PIB.
"Sin embargo, el impacto de la catástrofe del 11 de marzo puede ser mucho peor, dada la mayor gravedad del terremoto y el posterior tsunami. Además, una serie de réplicas continúa sacudiendo a Japón", advirtió.