SAT emite alerta sobre falsas donaciones

Dinero
/ 22 septiembre 2015

Advierte sobre actividades fraudulentas de supuestos funcionarios de la Administración General de Aduanas

CIUDAD DE MÉXICO. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una alerta a dependencias estatales y municipales, así como a instituciones de asistencia privada y universidades de todo el país, por actividades fraudulentas de supuestos funcionarios de la Administración General de Aduanas (AGA) .

Mediante un comunicado, explica que los falsos servidores públicos se comunican vía correo electrónico o fax con dichas instancias para informarles que les fue autorizada la donación de mercancía, que va desde vehículos, juguetes y computadoras hasta ropa y medicamentos.

A través de un documento proporcionan nombres y teléfonos de supuestos funcionarios aduanales, quienes al ser contactados por dependencias o instituciones, solicitan entre 150 mil y 500 mil pesos en depósito bancario para gastos de gestiones y flete de la supuesta mercancía que será donada.

Una vez hecho el pago, añade, los falsos servidores públicos citan a las dependencias o instituciones en un lugar determinado para recibir la mercancía.

El SAT aclara que los oficios que envían estas personas son falsos y que la Administración General de Aduanas no efectúa donativos o asignaciones de mercancía bajo este esquema de operación, excepto de bienes perecederos o de fácil descomposición, pero no canaliza a los contribuyentes a agencias aduanales.

En la mayoría de los casos, abunda, la autorización de la donación de mercancías corresponde al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.

Tras subrayar que ya investiga los casos registrados por esta red de estafadores, el SAT exhortó a denunciar y hacer del conocimiento de las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia estatales cualquier hecho relacionado.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM