Rusia e India, la meta de Televisa
COMPARTIR
TEMAS
Francisco Ortiz y Arturo Cázares, representantes de Televisa para el mercado asiático, informaron que para calcular la dimensión del potencial que representa el mercado de China, en ese país el pastel publicitario para televisión es de diez mil millones de dólares.
México, D.F. .- Grupo Televisa ha definido que su foco de internacionalización para 2009 serán Rusia e India, luego de que ha logrado avanzar en su incursión en China, España (mediante La Sexta), Francia, así como en Brasil (país sobre el que la semana entrante se hará un anuncio importante), informó José Bastón, vicepresidente corporativo de Televisión de Grupo Televisa.
El ejecutivo destacó que hubo un cambio de estrategia y que las alianzas y co-producciones, además de producción propias, les ha permitido avanzar en el mercado de China, especialmente con telenovelas y el respaldo de anunciantes mexicanos, con publicidad virtual, como en el caso de Bimbo, y que se prepara la telenovela Destilando Amor, donde se espera la participación publicitaria de Tequila Cuervo.
Televisa ya recibe publicidad también de empresas como Unilever y Procter & Gamble, en sus transmisiones en China.
Francisco Ortiz y Arturo Cázares, representantes de Televisa para el mercado asiático, informaron que para calcular la dimensión del potencial que representa el mercado de China, en ese país el pastel publicitario para televisión es de diez mil millones de dólares.
En México es de alrededor de dos mil millones de dólares, cantidad que es similar en España.
Bastón aseguró que la incursión de Televisa en China ha sido exitosa, y anunció que se iniciará la transmisión de la versión china de La fea más bella, cuya adaptación se llamará La fea sin rival, a partir del próximo 28 de este mes.
Tal proyecto se ha realizado en colaboración con la televisora Hunan China, la productora independiente Nesound y RCN de Colombia. Esta será la primera producción televisiva deriva de la incursión de Televisa en el mercado asiático.
Los directivos reconocieron que este mercado es muy competido al contar con dos mil 800 canales de televisión y 290 grupos de medios, pero que el potencial de audiencia para una telenovela es de 730 millones de chinos.