Acceso a teléfonos 3G limitado a usuarios de pospago

Dinero
/ 2 marzo 2016

    De los casi 70 millones de usuarios de teléfonos celulares en el país, sólo unos siete millones tienen la posibilidad de adquirir un equipo de Tercera Generación (3G), consideró el director regional para América Latina y el Caribe de 3G Américas, Erasmo Rojas.

    México.- Este comportamiento, dijo en entrevista, se debe a que los usuarios de pospago, que en México representan sólo 10 por ciento del total, son aquellos que tienen mayor poder adquisitivo.

    "Ese 10 por ciento es representado por alrededor de siete millones de usuarios que estarían en posibilidades de adquirir un equipo más sofisticado con capacidades 3G, 90 por ciento de los usuarios están bajo el esquema de prepago".

    Dijo que pese a que los usuarios muestran disposición para adoptar terminales móviles sofisticadas, el precio es un factor determinante por lo que los operadores recurren al subsidio de equipos mediante planes tarifarios.

    Un mercado masivo de 3G en América Latina, donde los usuarios tanto de pospago como de prepago integren en su totalidad la tecnología en sus actividades de comunicación se podrá ver hasta el año 2010.

    Las personas tienen que pasar por una curva de aprendizaje que les muestre que "hablar no es la única forma de comunicarse sino que hay otras formas de hacerlo", y que los dispositivos móviles ya ofrecen esa posibilidad.

    Destacó que el uso del teléfono celular evolució al grado de que los fabricantes se inclinan cada vez más a la elaboración de poderosas terminales móviles, que si bien tienen la funcionalidad de la voz, sus principales atractivos se basan en la movilidad y en robustas aplicaciones como las de video, GPS y web.

    El segmento formado por la gente joven y los ejecutivos es el más atractivo tanto para operadores como para fabricantes de teléfonos, ya que son ellos quienes están más dispuestos a adquirir equipos que les permitan mayor movilidad y entretenimiento como la navegación en Internet y descarga de música y videojuegos.

    Rojas refirió que México es uno de los países de América Latina en donde los suscriptores están más dispuestos a pagar por servicios de telecomunicaciones, "un ejemplo es América Móvil, que tiene el ingreso promedio por usuario más alto en este país que es de unos 16 o 17 dólares".

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM