Pesimismo sobre economía mundial

Dinero
/ 3 marzo 2016

    Las principales bolsas mundiales registraban importantes caídas el viernes, desanimadas por las sombrías perspectivas de la economía

    Las mayores plazas europeas caían más de 1% al mediodía, luego de que la bolsa de Tokio retrocediera un 2,75% al cierre para situarse en su menor nivel en casi seis meses.

    Wall Street se hundió el jueves, cuando nuevas supresiones de empleo en el sector privado afectaron la moral del mercado y despertaron el temor de que el consumo, uno de los pilares del crecimiento estadounidense, esté debilitándose.

    "El declive de Wall Street ha planteado inquietudes sobre la economía mundial", dijo el analista Steven Huang, de President Securities. Los temores de un estancamiento económico mundial también aumentaron luego de que la Eurozona revisó a la baja sus perspectivas de crecimiento para este año y el próximo.

    Los mercados aguardan este viernes la difusión de otros datos sobre el empleo en Estados Unidos, en medio de pronósticos de más malas noticias en el horizonte.

    "La gran cifra para muchos hoy será la de empleos no-agrícolas (en Estados Unidos) esta tarde, pero otra vez se espera un número decepcionante", dijo Matt Buckland, operador de CMC Markets.

    "Los mercados europeos se ajustarán para tomar en cuenta la venta (de títulos) del otro lado del Atlántico", añadió.

    El índice FTSE 100 de los principales valores de la bolsa de Londres caía un 1,35% a mediados de la jornada el viernes. Francfort retrocedía un 0,97% y París un 1,82%.

    El índice Dow Jones Industrial Average de Wall Street se hundió un 2,99% el jueves y alcanzó su menor puntaje al cierre desde fines de julio, mientras ingresa a territorio "bajista", en baja de 20% en relación a los máximos del año pasado. El índice Nasdaq cayó un 3,2% y el Standard & Poor's 500 un 2,99%. El viernes, en Tokio, el índice Nikkei llegó a retroceder más de 3% a comienzos de los intercambios debido a la inquietud de que los especuladores deseen realizar grandes ventas de futuros.

    "Las ventas especulativas pueden ocurrir en cualquier momentos en los futuros del Nikkei en medio de una moral debilitada, ya que las preocupaciones sobre las condiciones económicas no disminuirán por algún tiempo", dijo Akira Ishida, jefe del departamento de títulos de Chuo Securities, a la agencia Dow Jones Newswires.

    Ishida agregó que este humor sombrío puede persistir. La bolsa de Hong Kong cerró con una caída de 2,2% el viernes y Shanghai se hundió un 3,29%.

    Además de ser golpeados por Wall Street, los inversores en el mercado chino estaban preocupados por la posibilidad de que una próxima oferta pública del brokerage China Merchants Securities absorba la liquidez, dijeron operadores. Sidney cerró con un retroceso de 2,1%, Singapur cayó un 1,97% y Bombay un 2,79%.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM