Bancos se embolsan ‘millonada’ por cobro de interés en 2022

En términos reales tienen un repunte del 35 por ciento
Bancos mexicanos registraron una captación de billón 174 mil millones de pesos por el pago de intereses de usuarios, 368 mil mdp más que en el 2021.
Los datos más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pueden explicarse por efectos positivos que tuvo el incremento de la tasa de referencia del Banco de México, como medida para frenar los altos niveles de inflación.
De la cifra total fueron 742 mil 626 millones de pesos los que captaron como cobro de atrasos en los pagos de préstamos a empresas y familias.
TE PUEDE INTERESAR: Acelera inflación a 7.91 por ciento anual en enero: Inegi
En el cobro de intereses BBVA obtuvo ingresos por un monto de 230 mil 517 millones de pesos; Citibanamex reportó 104 mil 516 millones de pesos; y Banorte obtuvo 226 mil 620 mdp. Asimismo, Santander generó una captación de 135 mil 605 mdp.
Los cuatro bancos señalados, de importancia sistémica, cobraron intereses por una cifra cercana a los 697 mil 258, que representa el 59 por ciento del total.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Con clabe, cuenta o tarjeta?, cómo realizar transferencias más seguras
Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, obtuvo 75 mil 869 millones de pesos. BanCoppel consiguió ingresos por el monto de 15 mil 209 mdp.
“Los ingresos de la banca están rompiendo récord, se debe a una mayor actividad crediticia por la recuperación de la economía, el alza en las tasas de interés y las comisiones”, explicó Jorge Sánchez Tello, director de investigación aplicada de la Fundación de Estudios Superiores (Fundef).
“Por esa razón sus ganancias son 30 por ciento más que el año pasado y las más grandes en 17 años. Se tiene una banca sólida y fuerte”, agregó.