Cinco beneficios de usar finanzas en línea

Dinero
/ 14 febrero 2023

Cada pago y transacción en general está al alcance de un clic, evitando procesos engorrosos que probablemente solían ser problemas cotidianos en un sistema tradicional

Si estás considerando solicitar un préstamo urgente como los que ofrecen entidades financieras como Creditea, probablemente sea porque valoras la facilidad y rapidez que suelen caracterizar a este tipo de transacciones. Si no sabes de qué estamos hablando, es probablemente que aún no conoces los beneficios de las finanzas en línea y es por eso que hemos querido preparar una lista de algunos de los beneficios que trae el utilizarlas.

1. Considerable ahorro del tiempo

Como mencionamos anteriormente, la reducción del tiempo es uno de los principales beneficios de manejar tus finanzas en línea. Al controlar todo de forma remota evitas tener que concurrir de forma presencial a tus proveedores, generalmente cuentas con un gestor en línea con quien resolver tus dudas y requerimientos. Además, cada pago y transacción en general está al alcance de un clic, evitando procesos engorrosos que probablemente solían ser problemas cotidianos en un sistema tradicional.

Por otra parte, al contar con un sistema en línea puedes acceder desde distintos dispositivos, lo que permite que puedes gestionar cualquier necesidad en cualquier momento, no teniendo que esperar a llegar a un lugar determinado para poder procesarlo.

2. Mayor autonomía en la gestión de tus finanzas

La mayoría de los operadores del mercado ofrecen plataformas amigables para el usuario que facilitan la usabilidad, y por lo mismo, la gestión financiera se ve favorecida. Al contar con la información disponible, ordenada y a cada momento, se logra una mayor autonomía de parte de los usuarios, evitando que estos requieran de un ejecutivo para poder gestionarse.

Si vemos plataformas como las Creditea, en estas se pueden gestionar directamente las inversiones, los montos comprometidos, e incluso en algunas se puede programar transacciones futuras.

Por otra parte, generalmente el uso de estos servicios en línea genera mayor independencia al no necesitar contar con un dispositivo específico con el que trabajar.

3. Reducir el número de operaciones y transacciones

Al contar con un proceso de finanzas en línea, se logra reducir las tareas administrativas considerablemente. Las aplicaciones y softwares están preparadas para agilizar los procesos y reducir los pasos para cada necesidad. Como cada sistema tecnológico, estandariza y automatiza muchos procesos para la facilidad del usuario.

Por ejemplo, entre alguna de las posibilidades que se pueden destacar están:

La programación de pagos periódicos

Transferencias masivas en un solo clic

Envío automático de alertas en caso de transacciones no reconocidas.

Creación de recordatorios

y muchas otras funciones.

4. Orden y seguimiento de transacciones en línea y en tiempo real

Cualquiera sea el proveedor que utilices, todos los actores del mercado ofrecen soluciones programadas para realizar seguimientos de sus transacciones en línea y en tiempo real.

La mayoría de ellas también ofrecen organizar y anotar sus gastos para identificar su estacionalidad, saber cuáles son las partidas de gastos más importantes y cómo es la distribución de los gastos según su tipo.

Combinadas con etiquetas, estas herramientas son poderosas, aliadas para hacer un seguimiento de tus gastos y saber a dónde poner atención en tu presupuesto si ves que te estás descuadrando mucho respecto a lo planificado.

5. Evita errores y malentendidos

Ninguna persona es inmune a los errores humanos cuando las transacciones se gestionan manualmente. Para evitarlo, nada como el rigor de un programa informático de gestión financiera. La información se maneja clasificada y automatizada, lo que permite identificar cualquier error de manera instantánea. Por ejemplo, si un número no cuadra, saltará una alerta de un error de balance. Del mismo modo, los límites establecidos en las cuentas permiten controlar los gastos y limitarlos según cada categoría en función de prioridades previamente definidas, evitando así que se exceda el presupuesto.

Si tienes varias categorías que significan grandes proporciones de tus gastos mensuales, un software de gestión de gastos es esencial para controlar y gestionarlos, pudiendo así tener claro cuáles son los ítems que necesitan mayor atención.

Como ves, las instituciones financieras como Creditea pueden traer una nueva forma de gestionar tus finanzas, aportando al tiempo, ahorro y sobre todo a un mayor control de tu presupuesto mensual.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM