Coahuila exporta vehículos a varios países no solo a EU: IP

COMPARTIR
En lo particular de la Promaster de las 3,397 unidades exportadas ese mes, Canadá recibió 446 y Estados Unidos 2,931 unidades
Si bien Estados Unidos es el país que recibe la mayor parte de las exportaciones de vehículos ligeros que se producen en Coahuila, también hay otros países a los que llegan esas unidades, aunque en menor medida.
Los vehículos llegan también a países como Canadá, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y hasta los Emiratos Árabes Unidos, según la información del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros con cifras de febrero 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Analistas estiman que Bitcoin alcanzaría los 150 mil dólares en 2026
En lo particular de la Promaster de las 3,397 unidades exportadas ese mes, Canadá recibió 446 y Estados Unidos 2,931 unidades; mientras que de la RAM 2500 se exportaron en total ese mes 4,939 unidades y de ellas, fueron para Canadá 501 y para Estados Unidos 4,438.
Por lo referente a la Blazer en febrero se exportaron 3,902 unidades y de ellas, Canadá recibió 346, Colombia 19, Emiratos Árabes Unidos 1, Estados Unidos 3,530 unidades y seis más fueron a destinos no especificados.
En el caso de los eléctricos, de la Blazer EV de las 1,983 unidades exportadas ese mes, a Brasil se fueron 81 unidades, Canadá recibió 279, Colombia 40, Ecuador 1 y Estados Unidos con 1,582 unidades.
De la Equinox EV fueron 3,823 las unidades exportadas en febrero 2025 y de ellas, Brasil se quedó con 42 unidades, Canadá con 1,517, Chile con 3, Colombia con 80, Emiratos Árabes Unidos 3 y Estados Unidos 2,178 unidades.
Del Optiq ese mes las unidades exportadas fueron 1,016 unidades y de ellas, Canadá se quedó con 322, Chile 1, Emiratos Árabes Unidos 8 y Estados Unidos 685.
Finalmente del Honda Prologue, aunque es producido por el Complejo de GM Ramos Arizpe, su exportación la exportación que realizó Honda fue de 5,101 unidades y en este caso todas fueron para Estados Unidos.